miércoles, febrero 5, 2025
Servicios

    Sofka apunta a la educación en Uruguay como nuevo polo tecnológico para Latinoamérica

    Durante el inicio de este año, SOFKA, grupo empresarial colombiano enfocado en el desarrollo y comercialización de productos y servicios profesionales de TI, inauguró en Uruguay su primer centro de entrenamiento a través de Sofka University, una universidad corporativa que busca impulsar la educación, el trabajo y el emprendimiento de jóvenes en la industria del software para llevarla a su máximo potencial. Dentro de su programa “Training Leagues” y en el marco de su noveno aniversario, la compañía graduó luego de tres meses de formación a los primeros 15 jóvenes desarrolladores de Software de la región, un grupo que ya está listo y siendo ubicado en importantes compañías el sector IT de Uruguay.

    La iniciativa, inspirada en el mantra de la compañía: “Cuidamos nuestro entorno, multiplicando experiencias exitosas”, es un plan de trabajo que consta en la capacitación y entrenamiento de un total de 100 jóvenes de la región de Paysandú, Uruguay. La meta de la organización es alcanzar para 2023 un total de 200 jóvenes preparados para desempeñarse como desarrolladores en los distintos proyectos internacionales de Sofka.

    Para lograr esta meta y como parte de su modelo de expansión, la empresa prevé hacer una inversión de 1 millón de USD para impulsar los proyectos de formación en Latinoamérica. Estos recursos están siendo empleados en la ampliación del equipo de coaching, la formación de canteras, alianzas académicas, el mejoramiento de auxilios para los estudiantes y la creación de un ecosistema que consolide la experiencia y la trayectoria de Sofka U.

    3b72d6d1 29e8 43e5 9482 78570562713f

    “Desde sus inicios, Sofka ha creído en la educación como motor de transformación para la generación de oportunidades. Esteban Alonso, uno de los socios y yo somos de ascendencia uruguaya, por lo que desde hace varios años veníamos pensando en cómo aportar mediante nuestro emprendimiento a los procesos de educación de Uruguay. Hoy este proyecto es una realidad y busca contribuir al desarrollo de profesionales de América Latina para solventar la alta demanda de proyectos de transformación digital en la región”, afirmó su director de planeación estratégica, Ignacio Villa.

    El programa de formación corporativa, Sofka University ha sido un pilar fundamental para la compañía desde sus inicios. La profesionalización y especialización de los estudiantes ha apalancado la participación de profesionales de calidad en proyectos estratégicos de transformación digital en sus clientes actuales. La finalidad de esta iniciativa a largo plazo es contar con una fuerza laboral capacitada para poder desarrollar un nuevo eje tecnológico en América Latina.

    Facebook Comments Box

    IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores. La Pirámide se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República Argentina.

    Más Leídas

    spot_img
    spot_imgspot_img
    spot_img
    spot_img
    spot_img
    spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
    spot_img
    spot_img

    La Ciudad

    Logo MaviTV

    MaviTV