domingo, abril 13, 2025
Servicios

    Sostienen que la provincia redujo a la mitad el déficit de la Caja de Jubilaciones

    Frigerio enfatizó que "en un año, salvamos la Caja de Jubilaciones y protegimos el 82 por ciento móvil". El mandatario precisó que actualmente el déficit de la Caja asciende a 20.000 millones de pesos.

    El gobernador Rogelio Frigerio anunció este jueves un avance histórico en materia previsional: «En un año salvamos la Caja de Jubilaciones y Pensiones. Llevamos cinco meses consecutivos con una reducción del déficit superior al 40 por ciento y, con el acuerdo con Luz y Fuerza, consolidamos una reducción del déficit de más del 50 por ciento».

    El mandatario precisó que actualmente el déficit de la Caja asciende a 20.000 millones de pesos. «Si no hubiéramos hecho todo este esfuerzo, hoy estaría en 34.000 millones. Esta diferencia es concreta, es real, y representa un alivio enorme para todos los entrerrianos», subrayó Frigerio en una conferencia de prensa ofrecida en Casa de Gobierno, junto al presidente del organismo, Gastón Bagnat. Esto se suma al acuerdo alcanzado con el gremio de Luz y Fuerza, que restituye los aportes de los trabajadores al sistema previsional provincial. «Teníamos 40 aportantes y pagábamos más de 700 jubilaciones de empleados de Enersa. Era un absurdo. Este acuerdo corrige una distorsión histórica», explicó. Con esta medida, el gobierno prevé consolidar una reducción de más de la mitad del déficit.

    El resultado, remarcó, es fruto del «esfuerzo, el compromiso y la decisión política de ordenar las cuentas públicas», y permite garantizar la sostenibilidad del sistema, preservando el 82 por ciento móvil, un beneficio previsional que distingue a Entre Ríos del resto del país.

    Transparencia y decisiones estratégicas

    «El déficit de la Caja fue durante años una mochila pesada para todos los entrerrianos. Hoy, gracias a decisiones responsables, estamos logrando achicarla considerablemente. Además, las cuentas de la Caja son transparentes, abiertas y están a disposición de todos los ciudadanos», afirmó Frigerio.

    Un reclamo al gobierno nacional

    Frigerio también hizo referencia al reclamo que la provincia mantiene ante el gobierno nacional: «Pasamos de no recibir nada a recibir unos 2.000 millones de pesos mensuales por parte de Nación, pero deberíamos estar recibiendo 9.000 millones. Ese reconocimiento, junto con una ley de reforma del sistema jubilatorio, será clave para continuar con esta recuperación y alcanzar el equilibrio».

    Facebook Comments Box

    IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores. La Pirámide se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República Argentina.

    Más Leídas

    spot_imgspot_img
    spot_img
    spot_imgspot_img
    spot_img
    spot_img
    spot_img
    spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
    spot_img
    spot_img

    La Ciudad

    Logo MaviTV

    MaviTV