lunes, febrero 10, 2025
Servicios

    Se promulgó la Reforma Electoral que implementa la Boleta Única en Entre Ríos

    El nuevo Código Electoral establece a la Boleta Única de Papel como método electoral para los cargos provinciales a partir de 2027 y una nueva regulación para el funcionamiento de los partidos políticos.

    Se publicaron las modificaciones del Código Electoral de la Provincia: la más importante es la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP) que se aplicará a partir de 2027 en las elecciones provinciales. De este modo Entre Ríos se suma a otros distritos como Córdoba, Santa Fe, Mendoza o San Luis.

    El nuevo Código Electoral establece a la BUP como método electoral para los cargos provinciales a partir de 2027 y una nueva regulación para el funcionamiento de los partidos políticos, publicó APF.

    A través del Boletín Oficial Nº 28.033, se promulgó la Reforma Electoral de la Provincia. El proyecto fue presentado por el gobernador, Rogelio Frigerio, el 29 de agosto del 2024; obtuvo media sanción el 26 de diciembre y fue aprobada en la Cámara de Diputados el 29 de diciembre. El peronismo no acompañó el proyecto.

    Así, Entre Ríos se suma a una serie de provincias que ya instrumentaron este sistema, como Mendoza, Córdoba, Santa Fe, Chubut, San Luis y San Juan, entre otras. El año que termina también fue adoptado para las elecciones nacionales, a raíz de la reforma electoral aprobada por el Congreso.

    Las seis claves de la BUP que regirá en Entre Ríos
    -Se podrá apreciar a los candidatos a la Gobernación y Vicegobernación; los primeros siete diputados provinciales; el senador por el departamento correspondiente; el intendente y vice y los primeros concejales.

    -Las listas completas serán exhibidas aparte, en los propios centros de votación.

    -En el caso de que haya muchos candidatos -como ocurre en las PASO- se desdoblará la boleta en dos papeletas, una para cargos provinciales y otra para cargos locales.

    -Habrá impresa una boleta por elector, que será entregada por el presidente de mesa. Una remesa extra del 5% del padrón servirá como resguardo por eventualidades.

    -El orden de las listas será definido por sorteo.

    -El tamaño será, inicialmente A3 (297 mm por 410 mm), pero puede extenderse hasta no más de 60 cm por 40 cm. Fuente: El Once

    Facebook Comments Box

    IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores. La Pirámide se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República Argentina.

    Más Leídas

    spot_imgspot_img
    spot_img
    spot_imgspot_img
    spot_img
    spot_img
    spot_img
    spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
    spot_img
    spot_img

    La Ciudad

    Logo MaviTV

    MaviTV