domingo, abril 13, 2025
Servicios

    Se avecina un frente frío, pero no se espera un cambio drástico en la masa de aire

    La humedad continúa siendo protagonista en gran parte del país. Se aproxima un frente frío con tormentas en varias provincias del centro y norte argentino, aunque no alcanzarían a Entre Ríos. Inmediatamente, el patrón húmedo volvería a instalarse.

    Pronóstico del tiempo. Durante esta semana, la humedad se mantuvo como el principal factor meteorológico que domina el escenario climático en la mayor parte del país. Desde Buenos Aires hasta Corrientes, incluyendo provincias como La Pampa, Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos, las condiciones de alta humedad han sido persistentes. “Esta situación generó neblinas, bancos de niebla, lluvias débiles y una nubosidad densa y sostenida”, describió el meteorólogo, Leonardo De Benedictis.

    El ambiente húmedo contribuyó a una marcada estabilidad térmica. Durante los últimos días, las temperaturas mínimas y máximas mostraron escasa variabilidad a lo largo del territorio. Tanto en el norte como en el sur argentino, los valores térmicos se han mantenido dentro de un rango muy similar, situación que continuará durante los próximos días.

    A partir de hoy, el ingreso de un frente frío comenzará a alterar las condiciones actuales, provocando lluvias y tormentas en varias regiones del país, aunque estos fenómenos no alcanzarían a Entre Ríos, donde para la presente jornada se anuncia cielo mayormente nublado con registros térmicos de hasta 24 grados.

    En qué provincias rigen hoy alertas por tormentas, granizo o fuertes vientos

    Explican el fenómeno meteorológico que está ocasionando un otoño tan húmedo
    El sábado las condiciones serán similares, aunque con un descenso en las temperaturas mínimas que serían de unos 13 grados a la mañana con un ambiente algo más seco que en las jornadas precedentes.

    El frente frío
    Se prevé que el frente frío avanzará desde el sudoeste, generando tormentas que afectarán inicialmente el norte de la Patagonia, el oeste de la zona pampeana y la región cuyana. “A lo largo del viernes, estas condiciones se irán desplazando hacia el sudoeste de Buenos Aires, el este de La Pampa, el sur de Córdoba y San Luis, alcanzando también sectores del extremo sur de Santa Fe”, indicó De Benedictis.

    Una vez que el sistema frontal se retire, “no se espera un cambio drástico en la masa de aire. La humedad seguirá siendo protagonista, manteniéndose sobre el centro y norte del país. Esta persistencia podría favorecer nuevamente la presencia de neblinas, bancos de niebla y nubosidad abundante”.

    En cuanto a las temperaturas, no se prevé un descenso significativo tras el paso del frente frío. Las marcas térmicas seguirán siendo similares a las de los últimos días, sin grandes sobresaltos.

    En Entre Ríos el domingo y lunes se pronostican cielos algo nublados con temperaturas mínimas de 14 grados y máximas que rondarán los 25 grados centígrados.

    Posible cambio de tiempo más notorio
    Según el informe de Meteored, “el cambio más notorio en las condiciones del tiempo recién podría llegar hacia mediados de la próxima semana, cuando se espera el ingreso de aire más fresco y seco”.

    Para los sectores agropecuarios, “este escenario presenta desafíos en cuanto a la planificación en las labores de cosecha, presentando una retraso en las tareas. El monitoreo constante del pronóstico será clave para tomar decisiones en tiempo y forma ante estos pulsos de inestabilidad y humedad persistente”, completó De Benedictis. (Con información de Meteored)

    Facebook Comments Box

    IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores. La Pirámide se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República Argentina.

    Más Leídas

    spot_imgspot_img
    spot_img
    spot_imgspot_img
    spot_img
    spot_img
    spot_img
    spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
    spot_img
    spot_img

    La Ciudad

    Logo MaviTV

    MaviTV