Este miércoles el equipo interventor del Instituto de Obra Social de Entre Ríos y la Federación Médica de Entre Ríos llegaron a un acuerdo para reiniciar de inmediato el servicio prestacional a los afiliados.
El acuerdo sellado entre los interventores y las autoridades de la Federación Médica indica que la obra social salda la deuda de octubre y noviembre de 2024 y los profesionales vuelven a dar cobertura a los 300.000 afiliados.
Por su parte, se acordó pagar la facturación del mes de diciembre de 2024, presentada en enero, del siguiente modo: un 50 por ciento el 28 de febrero y el saldo el 13 de marzo.
En marzo, además, será suscripto un nuevo convenio entre las partes.
«Nuestra prioridad es proteger los derechos y los beneficios de nuestros afiliados y que cuenten con las prestaciones como corresponde; pero, además, estamos trabajando seria y responsablemente para normalizar y ordenar la obra social de los entrerrianos. El estado de situación actual es producto de los desmanejos, las irregularidades y la ineficiencia en la gestión durante los últimos 20 años», afirmó el equipo interventor.
El origen del conflicto
El Consejo Directivo de la Federación Médica hizo un repaso de la situación con el Iosper, que resumen de la siguiente manera: sositiene que «se encuentran vencidos e impagos los honorarios médicos por prestaciones ambulatorias brindadas en el mes de noviembre/24, así como los generados en internación en los meses de octubre y noviembre/24»; que «se ha intimidado el pago y constituido en mora mediante Carta Documento el día 28/01»; y que «no se ha obtenido respuesta alguna a nuestro reclamo de pago en término, actualización arancelaria e implementación de nomencladores por especialidad».
«Consecuentemente el Consejo Directivo ha resuelto suspender la prestación de servicios médicos a los afiliados del IOSPER por falta de pago, los que serán atendidos como pacientes particulares», habían agregado.