sábado, febrero 8, 2025
Servicios

    El Estado entrerriano creó una modalidad de contratación sin estabilidad pública para la planta política

    La reglamentación incluye la prohibición a los funcionarios de cobrar sobresueldos y/o más de un salario en simultáneo, la eliminación de los contratos de obra como mecanismo de contratación informal del Estado y la implementación de los concursos públicos y abiertos para el ingreso a planta permanente.

    El Estado entrerriano creó una modalidad de contratación sin estabilidad pública para la planta política. Se trata de la figura de planta de gabinete, un sistema transparente compuesto por unidades compensatorias para la contratación, sin estabilidad, de los asesores de ministros y secretarios. El personal contratado termina su vínculo con el Estado provincial cuando finaliza el mandato del funcionario a cargo de manera automática, por lo que no implica un aumento de la planta permanente del Estado ni la creación de nuevas estructuras.

    La reglamentación, que lleva la firma del secretario general de la Gobernación, Mauricio Colello, se suma a la reforma del Estado que la gobernación de Frigerio viene sosteniendo desde el inicio de la gestión, que incluye: la prohibición a los funcionarios de cobrar sobresueldos y/o más de un salario en simultáneo, la eliminación de los contratos de obra como mecanismo de contratación informal del Estado y la implementación de los concursos públicos y abiertos para el ingreso a planta permanente.

    “Nuestro norte es claro y es algo innegociable para esta gestión: no vamos a seguir engordando al Estado. De ahora en más, el equipo de asesores de ministros y secretarios se van una vez terminado el mandato del funcionario, en lugar de dejar una capa geológica más de empleados públicos, como hacían los gobiernos anteriores”, subrayó Colello tras la publicación de la norma.

    El Secretario enfatizó además que “el Estado ya no es más una guarida para militantes, amigos o familiares de algún funcionario de turno. Sólo se podrá acceder a la planta permanente por concurso público y abierto”.

    Facebook Comments Box

    IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores. La Pirámide se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República Argentina.

    Más Leídas

    spot_imgspot_img
    spot_img
    spot_imgspot_img
    spot_img
    spot_img
    spot_img
    spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
    spot_img
    spot_img

    La Ciudad

    Logo MaviTV

    MaviTV