miércoles, febrero 5, 2025
Servicios

    Caso Telliz: El juez no hizo lugar a las objeciones de la defensa y elevó la causa a juicio

    Luego de 5 horas de debate el juez de Garantías de la ciudad de Federación considero que estaban dadas las condiciones para que causa del fatal accidente que ocurrió el 2 de abril de este año donde murieron cuatro personas y por el cual hay un menor imputado como responsable de provocar dicho accidente sea elevada a juicio.

    “En esta audiencia quedo demostrado que la causal del accidente fue la colisión del vehículo Chevrolet Cruce al VW Fox donde viajaba la familia Telliz-Dos Santos”, afirmo la querella.

    Luego de la extensa audiencia de remisión a juicio celebrada este miércoles en el Centro Cívico de Federación, por el caso de la muerte de la familia Telliz-Dos Santos en el fatal accidente ocurrido en la ruta de acceso a Federacion, el Dr. Ernesto Figun dialogó con el programa Zona de Opinión.

    La audiencia, que se extendió por más de cinco horas, concluyó con la decisión del juez Rondoni Caffa de desestimar las objeciones planteadas por la defensa. “En esta audiencia quedó demostrado que la causal del accidente fue la colisión del vehículo Chevrolet Cruze contra el VW Fox en el que viajaba la familia,” declaró el abogado querellante, Dr. Ernesto Figún, quien además resaltó que las pruebas periciales presentadas por la querella y la fiscalía fueron determinantes para avanzar hacia el juicio.

    El Rol de las Pericias

    Según el letrado, el debate central giró en torno a las pericias presentadas. Mientras que la fiscalía y la querella defendieron sus pruebas como concluyentes, la defensa intentó objetarlas, sin éxito. “Las pericias que presentamos son contundentes y no pudieron ser objetadas,” afirmó Figún. Según estas pruebas, la colisión del Chevrolet Cruze contra el VW Fox fue la causa directa del accidente, lo que sustenta la imputación de homicidio agravado por la multiplicidad de víctimas y la conducción temeraria del menor.

    Controversias

    Un punto de discordia fue la solicitud de la defensa para realizar una reconstrucción del hecho durante la audiencia. La querella rechazó esta propuesta, argumentando que dicha acción corresponde a la etapa de investigación penal preparatoria y no al debate judicial. Además, Figún anticipó en radio Zona Concordia, que en el juicio se buscará ampliar la imputación contra el padre del menor, quien también actúa como abogado defensor en este caso.

    Expectativas de la Querella

    El abogado querellante expresó su satisfacción con el avance del caso. “Estoy conforme con la agilidad del proceso y con el trabajo realizado por la fiscalía. Este avance permite esperar una resolución justa en el juicio oral,” señaló. También destacó que se han recopilado más de 45 testimonios que contribuirán al esclarecimiento del caso.

    Un Caso Cargado de Emoción y Responsabilidad

    Figún reconoció la complejidad emocional y jurídica del caso. “No es fácil representar a una familia que ha sufrido una pérdida tan devastadora. Mi responsabilidad también es dar voz a quienes ya no están, especialmente a los niños que no tuvieron quien los protegiera.” También recordó que, aunque se está juzgando a un menor, los derechos de las víctimas también deben ser considerados y respetados.

    Redacción de 7Paginas

    Facebook Comments Box

    IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores. La Pirámide se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República Argentina.

    Más Leídas

    spot_img
    spot_imgspot_img
    spot_img
    spot_img
    spot_img
    spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
    spot_img
    spot_img

    La Ciudad

    Logo MaviTV

    MaviTV