miércoles, febrero 5, 2025
Servicios

    José Antonio Artusi presentó la obra «100 Columnas»

    Es una recopilación de 100 columnas publicadas en la edición dominical del diario La Calle de Concepción del Uruguay, entre los años 2021 y 2023. El autor aborda una amplia variedad de temas, desde cuestiones históricas y sociales hasta reflexiones sobre personajes y momentos significativos.

    El pasado viernes se presentó la obra «100 Columnas» de José Antonio Artusi, en la Biblioteca Popular «El Porvenir», una actividad impulsada desde el Espacio Editorial Institucional de la Universidad de Concepción del Uruguay.

    Esta obra es una recopilación de 100 columnas publicadas en la edición dominical del diario La Calle de Concepción del Uruguay, entre los años 2021 y 2023. Sin embargo, el autor ha querido regalar a los lectores una sorpresa al incluir una columna adicional, convirtiendo la obra en un total de 101 columnas.

    Los textos que componen 100 Columnas no pretenden ser profundos estudios académicos, sino que mantienen el carácter accesible y directo del periodismo.

    Artusi scaled

    A través de sus escritos, Artusi aborda una amplia variedad de temas, desde cuestiones históricas y sociales hasta reflexiones sobre personajes y momentos significativos. A lo largo de sus páginas, los lectores encontrarán ciertos hilos conductores que reflejan el interés del autor por aspectos fundamentales de la vida cotidiana y la historia.

    Cada columna de Artusi nace de la necesidad personal de plasmar ideas, pensamientos y reflexiones que merecían salir de su mente y llegar al público. Son textos creados para informar, convencer, provocar, divertir y, sobre todo, compartir una experiencia de lectura placentera, tal como lo expresaba Borges, quien consideraba la lectura como una de las formas de la felicidad. En este sentido, Artusi nos invita a disfrutar de esa misma felicidad a través de sus escritos.

    Sobre el autor

    José Antonio Artusi nació en Concepción del Uruguay y posee una vasta trayectoria que abarca tanto el ámbito académico como el político y el periodismo. Es arquitecto, especialista en planificación urbano-territorial, y docente en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UCU. Desde 2021, es columnista en La Calle y ha tenido una destacada participación en la política provincial y nacional, ocupando diversos cargos en la Unión Cívica Radical, tanto a nivel departamental como en otras instancias.

    Facebook Comments Box

    IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores. La Pirámide se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República Argentina.

    Más Leídas

    spot_img
    spot_imgspot_img
    spot_img
    spot_img
    spot_img
    spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
    spot_img
    spot_img

    La Ciudad

    Logo MaviTV

    MaviTV