miércoles, febrero 5, 2025
Servicios

    Se celebra el Día de la Inmaculada, patrona de la ciudad

    La fecha marca el inicio de la temporada navideña, con la decoración del árbol y actividades alusivas. Durante todo el día se celebrará la novena patronal en la Basílica, que comenzó a las 08:00 con la misa, continuará a las 11:00 con la llegada de los biciperegrinos y finalizará a las 19:00 con la procesión y misa. En la noche del sábado se realizó una nueva edición de la Marcha Joven.

    Foto: concepcionentrerios.tur.ar

    El 8 de diciembre se celebra el Día de la Inmaculada Concepción de la Virgen María, patrona de Concepción del Uruguay y un feriado nacional en muchos países que rinde homenaje a esta figura central del cristianismo.

    Además de las festividades litúrgicas, esta jornada marca una tradición especial en los hogares: la decoración del árbol de Navidad, simbolizando el inicio de la temporada navideña. Una costumbre que fusiona la espiritualidad y la alegría familiar en un día cargado de significado.

    El Día de la Inmaculada Concepción es un dogma de la Iglesia católica proclamado en 1854 que sostiene que la Virgen María estuvo libre del pecado original desde el primer momento de su concepción por los méritos de su hijo Jesucristo, recogiendo de esta manera el sentir de dos mil años de tradición cristiana al respecto.

    La fecha elegida se debe a un calculo matemático, donde restaron el nacimiento de la Virgen, un 8 de septiembre, hasta obtener la fecha en la que fue concebida por sus padres Ana y Joaquín, dando como resultado el 8 de diciembre.

    En la Argentina, el 8 de diciembre fue incorporado a la nómina de feriados nacionales con la sanción de la ley 24.445 el 23 de diciembre de 1994, durante el gobierno de Carlos Menem. Además, al ser feriado, muchas familias se acostumbraron a armar el arbolito de Navidad ese día ya que lo tienen libre.

    La celebración de la novena patronal en la Basílica Inmaculada Concepción

    Además, para este domingo está prevista la misa a las 08:00, transmitida por Radio Buen Anuncio FM 95.7. A las 11:00 llegarán más de 600 bicigrinos, que partieron a las cuatro de la mañana desde la Parroquia Nuestra de Fátima de Gualeguaychú con destino a Concepción del Uruguay, por la Ruta nacional Nº 14.

    Con 80 kilómetros de recorrido, mayormente por caminos de ripio, con subidas y bajadas, la multitud de bicigrinos se encolumnará detrás de la procesión religiosa que encabezará una camioneta con la figura de la Virgen venerada.

    La travesía tendrá su primera parada en Estancia “La Selmira”, a 35 kilómetros de nuestra ciudad, y luego también escalas en Colonia Elía (lugar de celebración de una misa), 15 kilómetros más adelante, y en Talita, a otros 15 kilómetros de distancia, hasta el destino final en la Basílica de la Inmaculada Concepción. Allí el grupo de ciclistas serán recibidos por los jóvenes del Consejo Pastoral uruguayense, con agua fresca, frutas y sándwiches.

    Las celebraciones finalizarán a las 19:00 con procesión y misa.

    La Marcha Joven llegó a su XXI edición este sábado

    La concentración de la columna -conformada por jóvenes de las cinco comunidades parroquiales de La Histórica y de otras poblaciones hermanas- fue en la parroquia María Auxiliadora a las 20 horas, desde donde se marchó hasta el cementerio y luego por calle 9 de Julio hasta la Plaza Ramírez.

    50117021 8c73 45c3 bccf f3f7926279b0 scaled

    Al llegar, se realizó una cantata en el atrio frente a la Basílica Concepción.

    Facebook Comments Box

    IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores. La Pirámide se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República Argentina.

    Más Leídas

    spot_img
    spot_imgspot_img
    spot_img
    spot_img
    spot_img
    spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
    spot_img
    spot_img

    La Ciudad

    Logo MaviTV

    MaviTV