El lunes 25, se cumplió el primero de los cuatro días programados esta semana, para recibir a los estudiantes en la Estación Experimental Agropecuaria de Concepción del Uruguay. La actividad se interrumpió hoy martes debido a las lluvias, pero reprogramó para miércoles y jueves.
Las imágenes capturan un soleado lunes en la entrada de la Estación Experimental Agropecuaria del INTA. Se pueden ver emocionados grupos de estudiantes, algunos vestidos con camisetas y camperas con el logotipo de su escuela, sosteniendo cuadernos para sus anotaciones.
Un cartel grande y colorido da la bienvenida a la Estación, con el logotipo del INTA y un letrero que dice «Bienvenidos a la Estación Experimental Agropecuaria». Detrás del cartel, flores y plantas ornamentales que muestran la belleza natural del lugar.
Más allá, se extiende un vasto paisaje rural. Se pueden ver campos, modernos invernáculos, el gran edificio donde funcionó la clasificadora de granos, que fue clave en una etapa en la que el INTA, tuvo el desafío de demostrar la importancia de asegurar la calidad de la semilla y el grano en el proceso de producción. La moderna construcción de la Unidad de Investigación Avícola y la particular arquitectura del edificio central, donde funciona la administración.
Los estudiantes, recorrieron seis postas: ovinos, forrajes y bovinos, avicultura, cultivos y maquinarias, arroz y fitopatología, donde investigadores y técnicos del INTA les explicaron sobre las diferentes actividades que desarrollan.
El cielo azul y despejado resaltaba la belleza de la escena, creando un ambiente acogedor y estimulante para el aprendizaje. En resumen, las imágenes captan la emoción y la curiosidad de los estudiantes mientras exploran y aprenden sobre las actividades agropecuarias en la Estación Experimental del INTA en Concepción del Uruguay.