sábado, abril 19, 2025
Servicios

    Vera Jarach realizará un conversatorio en la ciudad

    Nacida en Italia, se exilió en Argentina cuando tenía 11 años para huir del régimen fascista de Mussolini.

    Con sus 95 años, llegará este jueves al auditorio Arturo Illia de Concepción del Uruguay, la periodista, escritora y activista, Madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Vera Vigevani de Jarach, quien comenzó a militar activamente por los Derechos humanos a partir de la desaparición de su hija, Franca Jarach, durante la última dictadura militar. La invitación es a las 19. Cabe aclarar que la charla estaba prevista en el Auditorio Scelzi, debiendo cambiarse el lugar por razones logísticas.

    Este jueves, a las 19:00, se presentará Vera Jarach en el Auditorio Illia, en el marco de un conversatorio que organiza la Dirección de Derechos Humanos de la Municipalidad, con el título “Nunca más negacionismo”.

    Vera es una de las Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora. Nació en Italia en marzo de 1928; se exilió en nuestro país a los 11 años huyendo del régimen fascista de Mussolini. Su abuelo fue asesinado en Auschwitz durante el nazismo. En 1976 su hija Franca Jarach fue secuestrada en la ESMA y arrojada al mar en los vuelos de la muerte, por lo que Vera es reconocida en muchos países como ejemplo de lucha y resistencia.

    Su llegada a la ciudad, permitirá tomar contacto con estudiantes, docentes y miembros integrantes de organizaciones de Derechos Humanos y de la Comisión de Memoria, Verdad y Justicia, entre otras personas interesadas en la temática y especialmente, en la vida de Vera, quien ha sido reconocida en Alemania, como ejemplo de resiliencia, de lucha incansable por mantener viva la memoria y por la búsqueda de justicia ante los crímenes de lesa humanidad.

    Imagen de WhatsApp 2023 09 27 a las 11.06.33

     

    Facebook Comments Box

    IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores. La Pirámide se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República Argentina.

    Más Leídas

    spot_imgspot_img
    spot_img
    spot_imgspot_img
    spot_img
    spot_img
    spot_img
    spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
    spot_img
    spot_img

    La Ciudad

    Logo MaviTV

    MaviTV