El próximo jueves 10 de noviembre desde las 21 horas Tomás Dutra propondrá una reflexión filosófica sobre el modo de pensar la construcción del espacio en el siglo XXI en el Café notable La Poesía ubicado en la esquina de Chile 502 del porteño barrio de San Telmo.
Tomás Dutra, nació en Concepción del Uruguay, en 1998. Hijo de arquitectos también uruguayenses se crio en una familia de clase media, donde le infundieron los valores de la humildad y la cultura del trabajo.
Desde niño se dedicó a la práctica del tenis deporte que lo llevó a competir a nivel provincial, nacional, sudamericano e internacional. También se dedicó a la formación en y en el año 2016 viajó a Cambridge, al Centro de Lenguas Internacionales.
En el año 2017, comenzó la carrera de Arquitectura en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Concepción del Uruguay y paralelamente se fue formando en filosofía, sociología, historia, real state y modelación 3d.
Tomy sabe transformar la adversidad en una oportunidad y desde entonces trabaja su inteligencia emocional, estudia biología y psicología realizando analogías con su historia de vida.
Tomy ama viajar, las actividades deportivas, la lectura y la música. Cultiva la amistad y valora en especial la vida familiar. Es extrovertido e íntimo a la vez valorando los momentos compartidos junto a sus afectos.
Siempre proyectando y construyendo, su visión de la vida podría resumirse en el precepto Kaisen: “Hoy mejor que ayer, mañana mejor que hoy”
Este joven arquitecto de 24 años nos invita a abordar las reflexiones sobre la construcción y el uso del espacio con pasión y la apertura suficiente para comprender las nuevas miradas en un ámbito de respeto y tolerancia.
Tomás sabe en carne propia que las crisis abren oportunidades y son un llamado a construir nuevos mundos a partir de un pensamiento crítico, creador y tolerante capaz de enfrentar los desafíos que demandan los problemas globales que atraviesa la humanidad.
Después de presentación de Raúl Mazzarello y Emilio Hatum, esta nueva presentación en La Poesía cerrará el ciclo de charlas 2022 de esta Generación del 21 formada en Concepción del Uruguay con proyección nacional y universal.
El Café La Poesía nació como un espacio de encuentro para artistas e intelectuales y mantiene su tradición de esquina inspiradora. Reducto de notables escritores, músicos y artistas, uno de sus míticos parroquianos fue el poeta y letrista de tango Horacio Ferrer.
CONTACTO: +54 9 3442 533615 arqtomasdutra@gmail.com