viernes, junio 13, 2025
Servicios

    Trabajadores y trabajadoras municipales acordaron un aumento del 10 por ciento

    La suba se pagará con el sueldo de agosto, el próximo viernes 1 de septiembre. "Si bien es insuficiente para llegar cubrir la canasta básica total, al ser aplicado sobre el sueldo de julio, como nunca se ha hecho, genera una acumulación importante", indicaron desde la Asociación Trabajadores del Estado.

    En la mañana de este miércoles, trabajadores y trabajadoras municipales, nucleados en AOEM y ATE, de Concepción del Uruguay acordaron con una nueva recomposición salarial de acuerdo al índice inflacionario. La suba del 10% será aplicada sobre julio de 2023 a pagarse con el sueldo de agosto, el próximo viernes 1 de septiembre.

    «Si bien es insuficiente para llegar cubrir la canasta básica total, al ser aplicado sobre el sueldo de julio, como nunca se ha hecho, genera una acumulación importante», indicaron desde la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Seccional Uruguay.

    En dicho acuerdo se alcanza el 67,2% de incremento salarial hasta el mes de agosto inclusive, y se hará efectivo este mismo viernes con la liquidación de haberes. Asimismo, las partes acordaron reunirse nuevamente a mediados de septiembre, una vez conocidos los nuevos datos de la inflación.

    Este miércoles, luego de un diálogo fluido y constante entre las partes, el intendente Martín Oliva, junto al jefe de Gabinete Yari Seyler y el secretario de Hacienda, Oscar Colombo, anunciaron la firma de los nuevos acuerdos con los dos gremios que nuclean al trabajador municipal, aumentos que fueron establecidos mediante Decreto Nº 28.216.

    La nueva recomposición de haberes

    Las nuevas actas acuerdo establecen un diez (10%) por ciento de aumento respecto de los haberes del mes de julio de 2023 a efectivizarse con los salarios correspondientes al mes de agosto de 2023, lo que garantiza un salario mínimo de bolsillo equivalente a la suma de $167.173,80 para el personal de planta permanente.

    Cabe recordar que, durante el presente año, las autoridades emplearon diversos mecanismos con la finalidad de mitigar el impacto generado por la inflación, entre los que se destacan las recomposiciones de haberes no previstas o preestablecidas y el bono de refuerzo de diez mil pesos otorgado en el mes de junio.

    Antecedentes

    El 2023 comenzaba con una recomposición en el mes de febrero del doce por ciento (12%), porcentual aplicable al año 2022 por lo que, sumado a las recomposiciones otorgadas anteriormente se alcanzó el 104 % de incremento, superando los índices inflacionarios informados por el INDEC.

    Posterior a ello, en suma, la recomposición salarial municipal alcanza el 67,2 % hasta el mes de agosto del presente año, más el bono único y extraordinario de diez mil pesos otorgado en el mes de junio.

    Por otro lado, desde la cartera de Hacienda se confirmó que el pago de los haberes correspondientes al mes de agosto, con la recomposición salarial antes mencionada incluida, se realizará este mismo viernes 1 de septiembre.

    Considerando el contexto económico, las partes acordaron realizar un monitoreo constante a la dinámica de las variables económicas como así también reunirse nuevamente a mediados del mes de septiembre de 2023 con el objetivo de analizar y actuar según corresponda.

    Por su parte, desde ATE agregaron: «Considerando el presente contexto económico que atraviesa el país, las partes se comprometen a realizar un monitoreo permanente de la situación y reunirse a mediados del de septiembre 2023, a fin de evaluar y analizar los índices inflacionarios emitidos oficialmente».

    Y señalaron: «En caso de surgir diferencias previas, aplicar la Cláusula de Revisión, teniendo en cuenta los índices del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), con el objetivo de preservar el poder adquisitivo de las y los trabajadores Municipales».

    «ATE logró el incremento de las asignaciones familiares y los tramos de los salarios nominales, adhiriendo al decreto Provincial N°2406 con el sueldo del mes de septiembre», expresaron.

    Facebook Comments Box

    IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores. La Pirámide se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República Argentina.

    Más Leídas

    spot_imgspot_img
    spot_img
    spot_imgspot_img
    spot_img
    spot_img
    spot_img
    spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
    spot_img
    spot_img

    La Ciudad

    Logo MaviTV

    MaviTV