viernes, julio 11, 2025
Servicios

    Sin acuerdo por los fondos, se tensa la relación entre provincias y gobierno nacional

    Los gobernadores avanzan con la idea de impulsar el proyecto de ley que prevé cambios en la distribución de los ATN y de lo recaudado por el impuesto a los combustibles. Por el momento, no hay acuerdo con la Nación.

    Un grupo de ministros de Economía y funcionarios provinciales se reunieron ayer con el secretario de Hacienda nacional, Carlos Guberman. Luego de tres horas de intercambio, se fueron del Ministerio de Economía sin un acuerdo concreto o una contrapropuesta pero con la promesa de otros encuentros en las próximas semanas.

    Esta respuesta aumenta aún más el malestar de los gobiernos provinciales por la caída de la coparticipación federal, la distribución discrecional de los Aportes al Tesoro Nacional (ATN) y la parálisis de obra pública en todo el país.

    El diario La Nación menciona que la respuesta del gobierno central quedó lejos de acercarse a lo que reclaman los gobernadores. Directamente hubo un rechazo a coparticipar el remanente del fondo de ATN y la oferta fue coparticipar la parte que va a obras viales del impuesto a los combustibles líquidos, transfiriéndoles también las rutas.

    Reclamos de fondos

    Según distintas fuentes provinciales, hay consenso para impulsar el proyecto de ley en el Senado. La propuesta es eliminar los fondos fiduciarios de Infraestructura del Transporte y de Infraestructura Hídrica, que este año recibieron alrededor de $500.000 millones de los $1,5 millones recaudados por el impuesto a los combustibles líquidos.

    Las provincias quieren que lo que no se distribuye del fondo se haga “de acuerdo con la coparticipación primaria y secundaria”, teniendo en cuenta el «marco de crisis económica que afecta los ingresos tanto del gobierno nacional como de las provincias“.

    Desde la Casa Rosada ponderaron la predisposición al diálogo pero reiteraron la «inviabilidad» de la propuesta de los gobernadores, que plantearon un nuevo esquema automático de redistribución de los ATN. El oficialismo precisó que el proyecto de ley impulsado por los distritos «afecta el resultado fiscal», ya que «son fondos que se están ejecutando». «Solo podría pensarse si hay coparticipación del impuesto de los combustibles y solo es viable si nos transfieran algunas rutas nacionales», aclararan desde Ámbito.

    Propuestas del gobierno nacional

    En tanto, en un comunicado, la cartera que comanda Luis Caputo, aseguraron que les plantearon a los dirigentes «la posibilidad de transferir recursos y gastos a las provincias»

    y aclararon que «el Gobierno Nacional tiene equilibrio financiero y otro tipo de transferencia de recursos implicaría entrar en déficit». «El Gobierno propuso la transferencia de las obras viales junto al financiamiento pertinente siempre y cuando esté acompañada de la responsabilidad de la ejecución de las obras», dijeron.

    Respecto a los ATN, manifestaron que Nación «está dispuesto a discutir un monto máximo a repartir de acuerdo a los coeficientes de coparticipación». Además, Guberman, según el parte, explicó que «se busca avanzar en todas las normas que establecen asignaciones específicas, como aquellas que estipulan pisos de gastos, y que el ámbito de diálogo entre las provincias, Ciudad y Nación que se está generando a partir de estas reuniones sería propicio para avanzar en este tipo de medidas estructurales».

    En la reunión, según el comunicado, también dialogaron sobre “las evaluaciones del cumplimento de las reglas fiscales sobre gasto, empleo, deuda y demás aspectos del Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal vinculadas a las cuentas fiscales al cierre del ejercicio 2024″. Además, se realizó el análisis y evaluación de los presupuestos de 2025 y las proyecciones presupuestarias plurianuales 2025-2027 en las provincias.

    Facebook Comments Box

    IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores. La Pirámide se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República Argentina.

    Más Leídas

    spot_imgspot_img
    spot_img
    spot_imgspot_img
    spot_img
    spot_img
    spot_img
    spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
    spot_img
    spot_img

    La Ciudad

    Logo MaviTV

    MaviTV