lunes, junio 16, 2025
Servicios

    Sigue el tiempo estable, pero anuncian notorios cambios: qué fenómenos pronostican

    El tiempo estable continúa siendo un denominador común en el territorio nacional. Sin embargo, una ciclogénesis traerá cambios importantes para el final de esta semana en Argentina. Los detalles de los fenómenos meteorológicos que se anuncian.

    Fenómenos meteorológicos intensos se pronostican. El tiempo estable continúa siendo un denominador común en el territorio nacional, situación que fomenta la aparición matinal de neblinas y bancos de niebla con fuerte reducción de visibilidad en diversas zonas.

    Es por ello que “las miradas se enfocan especialmente en lo que pueda suceder en la segunda mitad de esta semana, con diversos fenómenos meteorológicos que prometen retornar a distintas provincias, conforme se produzca el ingreso de una intensa vaguada en altura y un posterior proceso de ciclogénesis (bajas presiones)”, indicó el meteorólogo, Christian Garavaglia.

    Anticipan la posible llegada de una ciclogénesis: qué impacto tendría en Entre Ríos
    Detallo al respecto que “relativas altas presiones se posicionan sobre la República Argentina, asociadas a condiciones de nubosidad variable y presencia de neblinas/nieblas, pero sin precipitaciones.

    En Entre Ríos se anuncia buen tiempo, con cielo algo nublado, hasta el jueves. Las temperaturas mínimas estarán en el orden de los seis grados, mientras que las máximas oscilarán de 17 a 19 grados.

    Con el correr de los días la probabilidad de neblinas y nieblas irá siendo menor al comenzar las jornadas sobre el centro y norte del país, y el viento norte, más seco y con mayor temperatura, se asociará a condiciones más soleadas en las distintas provincias.

    cd60471e b0c8 4b5a 9570 26698d078692

    Proceso de ciclogénesis en marcha: qué fenómenos se esperan
    Garavaglia advirtió que “una profunda e intensa vaguada (NdR: zona alargada de baja presión atmosférica, ubicada entre dos áreas de mayor presión que provocan el ascenso de masas de aire cálido y húmedo) estará cruzando la cordillera central de los Andes en Argentina en niveles medios y altos de la troposfera, y esto estará asociado al ingreso de aire muy frío proveniente desde el Pacífico su”r.

    En el tramo final de la semana se irá consolidando un proceso de ciclogénesis, que “implicará la formación de un centro de bajas presiones a nivel superficial sobre el norte argentino, que luego se profundizará y se desplazará hacia el sudeste en dirección hacia el Uruguay”.

    Los primeros impactos “en todo este largo proceso que llevará tres a cuatro días se sentirán en la región de Cuyo, en particular en zonas cordilleranas, en donde el jueves comenzarán a las nevadas moderadas a fuertes acompañadas de intensos vientos”.

    La probabilidad de Zonda se irá acrecentando hacia el norte en el sector de precordillera entre el jueves y el sábado, en particular desde las zonas precordilleranas de San Juan hacia el norte, donde podría darse un evento de características fuertes.

    Cuándo llegaría a Entre Ríos
    Según el especialista, “irá desmejorando durante el viernes el tiempo de oeste a este en la franja central del país, comenzando a ser probable la formación de lluvias y tormentas luego de la mañana o el mediodía” en Entre Ríos y otras zonas. En nuestra provincia, la mayor intensidad de los fenómenos está prevista para la noche del viernes y las primeras horas del sábado.

    Estas tormentas “podrían adquirir fuerte intensidad de manera localizada en el cierre del viernes o comienzos del próximo sábado en el centro y norte del Litoral, en tanto que se irá acentuando el cambio de viento al sur y el moderado descenso térmico en la mayor parte del centro y norte de la Argentina”, completó el pronosticador en Meteored. Fuente: El Once

    Facebook Comments Box

    IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores. La Pirámide se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República Argentina.

    Más Leídas

    spot_imgspot_img
    spot_img
    spot_imgspot_img
    spot_img
    spot_img
    spot_img
    spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
    spot_img
    spot_img

    La Ciudad

    Logo MaviTV

    MaviTV