La Oficina de Violencia de Género (OVG) es una secretaría especializada del Superior Tribunal de Justicia (STJ) que tiene entre sus objetivos optimizar el servicio de Justicia y garantizar a las personas en situación de violencia una pronta atención. El botón de pánico, el sistema dual y la planilla de denuncia online son herramientas tecnológicas fundamentales utilizadas parar garantizar los principios que deben imperar en los procesos de violencia.
La OVG propone y lleva adelante políticas de género para todos los organismos jurisdiccionales que integran el Poder Judicial. Trabaja con los Juzgados de Familia, Laborales, Civiles, de Paz y también se vincula con los Ministerios Públicos y organismos extrajudiciales relacionados con la temática. A su vez, establece vínculos con gobiernos para profundizar la tarea de prevención y erradicación de la violencia a través de convenios de cooperación mutua, como el caso de municipios o con universidades para proyectos de extensión direccionados a la capacitación en la materia o difusión de contenidos específicos.
Por esto, Yanina Izet, quien es la Directora de dicha Oficina, dialogó esta mañana con LT11, y comentó acerca de los casos contabilizados en el Departamento Uruguay.
Los números corresponden tanto a los delitos, lesiones, amenazas y daños, pero también a aquellas violencias que ocurren pero no configuran un delito, tales como la violencia familiar, laboral, institucional, en la vía pública, obstétrica y política.
«Todas estas violencias durante la tramitación del proceso, los juzgados van registrando la información en un software jurídico que nos permiten las consultas inmediatas», expresó Izet.
Los números en 2022
En el Departamento Uruguay, desde el 1° de enero al 31 de Diciembre del 2022, se han recepcionado 1183 denuncias por violencia de género.
De las cuales, 484 corresponden a violencia familiar; 652 a violencia contra la mujer; y 47 a denuncias penales.
Los números en 2023
Mientras que desde el 1° de enero de 2023 hasta hoy 18 de abril, se han recepcionado un total de 306 denuncias por violencia de género en el Departamento Uruguay.
De las cuales, 140 corresponden a violencia familiar; 162 a violencia contra la mujer; y 4 a denuncias penales.
Casos de femicidios en el Departamento Uruguay
Por otro lado, los casos de Víctimas directas de Femicidios y Víctimas Mujeres de Femicidios Vinculados en nuestro Departamento suman 7 desde el 2016 a la actualidad.
Los cuales corresponden a: Yohanna A. en 2016; Candela A. en 2016; Luisana E. en 2016; María de los Ángeles en 2018; Susana B. en 2019; María Isabel en 2019; y Florencia A. en 2019.
Todos estos datos son de carácter públicos y pueden consultarse en:
https://www.jusentrerios.gov.ar/rejucav-informes-ovg/
https://rejucav.jusentrerios.gov.ar/tablero/tipo.php