fbpx
lunes, junio 24, 2024

Se realizarán las terceras Jornadas de Filosofía en la ciudad

Los días 5 y 6 de julio, se llevarán adelante en Concepción del Uruguay, las terceras Jornadas de Filosofía del río Uruguay.

En los Auditorios Illia, Scelzi y el Museo de la Ciudad, la comunidad podrá disfrutar de manera gratuita, actividades filosóficas de economía, inteligencia artificial, pensamiento nacional y regional, literatura, teatro y más.

Diana Maffía, doctora en filosofía y autoridad en el feminismo filosófico, Tomás Balmaceda, especializado en filosofía e inteligencia artificial, Pablo Semán, antropólogo y autor, Alberto Moretti, una de las voces más importantes en filosofía del lenguaje, Andrés Alba, investigador montevideano en filosofía y murga, son algunas de las personalidades del pensamiento que se darán cita en Concepción del Uruguay en pocas semanas, cuando se realicen las terceras Jornadas de Filosofía del río Uruguay.

Además estarán presentes figuras del pensamiento de la región, que expondrán sobre temáticas tan variadas como la identidad regional, desarrollarán talleres de filosofía y literatura, trabajarán temáticas como una economía con mirada ambiental, entre otras actividades que tendrán como escenarios el Auditorio Illia y el Museo de la Ciudad. Como en las ediciones anteriores, también habrá teatro con contenido filosófico y un cierre musical, en estos dos casos en el Auditorio Scelzi.

Todas las actividades son abiertas, cuentan con reconocimiento para puntaje docente, y están dirigidas a estudiantes, graduados, docentes e investigadores en Filosofía y en las distintas ciencias (Sociales, Exactas, de Gestión) así como otras disciplinas relacionadas (Artes, Educación, Tecnología, Derecho, Salud). Asimismo, son abiertas y accesibles al público general.

Esta Jornada es organizada por el profesorado de Filosofía del ISFD de la Escuela Normal “Mariano Moreno” en conjunto con la Municipalidad de Concepción del Uruguay, y cuenta con el respaldo de las diferentes instituciones de educación superior de la ciudad, tales como UNER, UTN, UADER, UCU y Tobar García. Tienen como objetivo la creación de un espacio de diálogo e intercambio de investigaciones y lecturas filosóficas, así como de divulgación de la relevancia de la filosofía.

Para más información dirigirse al correo electrónico: jornadas.filosofia.riouruguay@gmail.com

Facebook Comments Box

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores. La Pirámide se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República Argentina.

Más Leídas

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
spot_img
spot_img

La Ciudad