Se reunieron en Concepción del Uruguay el jefe del Ejército Argentino, teniente general Guillermo Olegario Pereda, y el jefe del Ejército Uruguayo, general de ejército Mario Rafael Stevenazzi Viñas, en pos de supervisar el ejercicio combinado de protección civil Ceibo.
Es en el marco de actividades que se desarrollan desde el 25 al 29 de septiembre en el Batallón de Ingenieros Blindado 2 “General José Francisco Ramírez”. Personal militar integrante de la Brigada de Infantería N°3 “Protectores de los Pueblos Libres” de la República Oriental del Uruguay, se encuentran desarrollando el Ejercicio Binacional de Protección Civil “CEIBO”.
El ejercicio parte de la hipótesis del desborde del río Uruguay debido al fenómeno climatológico “El Niño”, que causa inundaciones masivas en las ciudades de las costas entrerrianas y uruguayas.
A esta situación se agrega que dos embarcaciones chocan en el límite internacional, y se producen importantes daños en una de ellas, que encalla y deja su peligrosa carga (gas natural líquido y productos agroquímicos) a merced de la naturaleza.
Es por esta situación que el Comando Conjunto de la Zona de Emergencia “Entre Ríos”, que se había conformado para brindar apoyo a la comunidad afectada por las inundaciones, recibe la orden de configurar un elemento combinado sobre la base del Batallón de Ingenieros Blindado 2, al que se le suman oficiales y suboficiales de la Brigada de Infantería Nro. 3 de la República Oriental del Uruguay, para atender los requerimientos surgidos ante el evento.
Recibida la orden, la Unidad comienza a realizar el alistamiento de su personal y medios, inicia las coordinaciones entre el personal de ambos ejércitos, así como con las prefecturas navales que harán un bloqueo del curso de aguas arriba y de aguas abajo.
La operación consistirá en una navegación hasta el objetivo, donde, primero, los buzos identificarán y abrirán la válvula del tanque principal que permitirá la liberación del gas atrapado y evitará su explosión; finalmente, efectuarán el control y señalización de la estructura sumergida.
Sin lugar a dudas, este ejercicio, al igual que otros realizados con países vecinos, representa la amistad y confianza existente entre las Fuerzas Armadas regionales consolidando una zona de paz.