La muestra artesanal más importante del país tuvo su primera de nueve jornadas en Colón, Entre Ríos, con la presencia de 200 destacados maestros artesanos de todo el país y manualistas, en la 40ª Fiesta Nacional de la Artesanía.
El presidente Municipal José Luis Walser acompañado por artesanos, la vicegobernadora de Entre Ríos Alicia Aluani, la coordinadora de la fiesta Gimena Bordet y funcionarios, inauguró oficialmente el evento que convocó a miles de personas en su noche de apertura.
Estuvieron presentes el cónsul de Italia en Rosario Marco Bocchi, la viceintendente de la Ciudad, intendentes del departamento, la viceintendente de Colón, los legisladores del departamento, referentes de turismo y prestadores de la microrregión, representantes de fuerzas de seguridad y eclesiásticas.
José Luis Walser dijo al brindar su mensaje: «Esta es la fiesta de los colonenses y de los artesanos, hace 47 años un grupo de vecinos se juntó con un objetivo claro que era generar una actividad que a su vez genere mayor turismo en nuestra Ciudad, y encontraron en la artesanía el motivo ideal para hacerlo» afirmó.
Y recordó: «Desde esos visionarios del turismo en la Ciudad y desde aquellos que vieron en la artesanía la posibilidad de hacer esta fiesta maravillosa, venimos con ese legado de hacer nuestra fiesta, la muestra artesanal más importante del país, en un evento que representa la identidad de Colón» sostuvo el intendente de Colón.
José Luis Walser destacó también el esfuerzo enorme de un gran equipo para llevar adelante la organización de la Fiesta Nacional de la Artesanía.
La vicegobernadora de Entre Ríos Alicia Aluani, saludó por su parte «al alma de la fiesta que son todos los artesanos» agradeciendo la invitación al evento.
Y agregó: «Año tras año se ha convertido en un emblema cultura, que no solo es de aquí de Colón, sino también de Entre Ríos y de todo el país».
Gimena Bordet, la coordinadora de la Fiesta, emocionada, agradeció a todos los que hacen posible la fiesta: «es un día para dar gracias, comenzando por aquellos artesanos y organizadores que hicieron aquel primer encuentro, gracias al que hoy podemos celebrar 40 años como fiesta nacional» resaltó.
Dijo, además: «Los invitamos a vivir nueve noches de lo que será una edición increíble de la Fiesta Nacional de la Artesanía, bienvenidos» expresó.
Fueron entregados decretos oficiales declarando Húesped de Honor y Visitante Ilustre al cónsul de Italia y a la vicegobernadora, presentes protocolares y declaraciones de interés de las Cámaras de Diputados y de Senadores.
Seguidamente, hubo un homenaje a los artesanos con danzas a cargo de escuelas locales y la «Cantata al Artesano» musicalizada por Ariel Asselborn y Miguel Vives.
Luego, la comitiva se trasladó al predio de la muestra artesanal para realizar el tradicional corte de cinta y recorrer el predio, dejando inaugurada la 40ª edición del evento más importante de la Ciudad y de la provincia, como así también del país.
Emanero cerró una noche repleta en la Fiesta Nacional de la Artesanía en Colón
El artista tropical del momento abrió el escenario mayor de la fiesta más importante de la Ciudad interpretando sus grandes éxitos en una noche inolvidable.
Con un predio colmado, la Ciudad de Colón vivió la primera noche de la 40ª Fiesta Nacional de la Artesanía, la muestra artesanal más importante de Argentina.
A la medianoche, tras los shows de La Arrancada, Otra de Cumbia y DJ Núñez, el artista musical del momento subió al escenario.
Emanero, con todo su carisma, entregó las mejores canciones de su repertorio ante una multitud que coreó y aplaudió cada una de ellas, como viene ocurriendo con entradas agotadas en todo el país como parte de su gira «El último Sinvergüenza tour».
El fenómeno musical en constante evolución tuvo una conexión mágica con el público, al cual bajó a saludar al final del show, generando la euforia de miles de fanáticos.
«Sinvergüenza», «Adicto» y «Si un día estás sola» fueron solo algunos de los grandes éxitos interpretados, que además han alcanzado millones de reproducciones en todas las plataformas, con colaboraciones con otros artistas, consolidando su lugar en la escena musical.
Para este domingo se espera otra noche de artesanos, gastronomía y música. Uriel Lozano y Pinky de Un Poco de Ruido cerrarán la noche, donde también se presentarán Ruidos Molestos, El Ritmo que te Mueve, Pont a Bailar y Gerardo y La Sonora.