El perro es considerado el mejor amigo del hombre, existen perros policías, bomberos, lazarillos y de compañía. Con la idea de homenajearlos y concientizar a la sociedad sobre la enorme cantidad de perritos que son abandonados, se declaró el 21 de julio como el Día Mundial del Perro.
Se estima que en la actualidad existen más de 300 millones de perros en el mundo, con distintas variedades de razas y tamaños.
Por qué se celebra cada 21 de julio el Día Mundial del Perro
La fecha del 21 de julio surge por una razón triste. En el verano es la época del año en que más perros son abandonados por sus dueños, recordemos que en el hemisferio Norte es verano en julio. Ya sea por irse de vacaciones y no poder llevarlos, o no preocuparse por dejarlos al cuidado de amigos o familiares.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que el 70% de ellos no tienen un hogar. Lo que hace más importante el trabajo de generar conciencia y de combatir esta situación.
Sin embargo, el 21 de julio no es la única fecha que celebra a los caninos. Estas son todas las conmemoraciones para celebrar y concientizar sobre nuestros amigos de cuatro patas:
- Día del Perro Sin Raza: 28 de mayo
- Día de llevar al Perro a la Oficina: 21 de junio
- Día Internacional del Perro Callejero: 27 de julio
- Día del Perro Adoptado: 23 de septiembre
- Día del Perro de Trabajo: 6 de diciembre
- Día Nacional del Perro: 2 de junio
En Argentina la fecha se celebra en conmemoración de un perro que se sacrificó por su dueño: Chonino, que formaba parte de la Policía Federal.