jueves, julio 10, 2025
Servicios

    San José se prepara para una nueva edición de la Fiesta Nacional de la Colonización

    Las actividades comenzaron el domingo, continúan este miércoles, mientras que los shows musicales con grandes artistas ocurrirán durante el fin de semana.

    La localidad vecina de San José, en el departamento Colón, arribará esta semana a sus 168 años desde su fundación y la llegada de los primeros inmigrantes europeos en 1857. Por esto comenzaron las actividades enmarcadas en la Fiesta Nacional de la Colonización donde las instituciones y el Municipio se unen para brindar diferentes actividades de manera gratuita para toda la comunidad.

    Por esto, la secretaria de Turismo, Anabella Lubo, fue entrevista en Haceme la Segunda, por Andrés Rodríguez y Alejandro Francia, donde brindó más detalles acerca de las actividades que ya comenzaron pero que tendrán más protagonismo este viernes 4, sábado 5 y domingo 6 de julio.

    Sobre esto enfatizó «estamos ultimando los detalles la 38° edición de la Fiesta Nacional de la Colonización que conmemora el aniversario de la ciudad y la llegada de inmigrantes europeos a nuestras tierras en 1857. Se conmemora la historia, la tradición y el presente, en una ciudad que sigue creciendo, que es pujante, que está constituida por muchísimas instituciones y que todas ellas forman parte de esta grilla de actividades».

    Las actividades deportivas comenzaron el domingo pasado, «continúa este miércoles un desfile protocolar por ser el día que se cumplen efectivamente los 168 años, mientras que  viernes, sábado y domingo se concentra la mayor parte de actividades con shows en vivo, actividades deportivas, sector de emprendedores, artesanos y manualistas y un escenario con shows nacionales importantes», explicó Anabella.

    El desfile evocativo será el domingo alrededor de la Plaza Urquiza, mientras que el resto de las actividades se desarrollan en el Predio Multieventos, ubicado en la ex estación del ferrocarril.

    Este año el lema es «Acordes de nuestra historia», y según expresó la funcionaria, «siempre organizamos el desfile dándole principal importancia a la temática que es muy musical, con carrozas alegóricas a lo que fue la música en la Colonia. El desfile es una gran obra de teatro, con más de 500 personas en escena, que recrea toda nuestra historia con la primera llegada del barco con los primeros inmigrantes, los centros de descendientes, las distintas colectividades, los apellidos, los escudos de familia y luego las actividades productivas que van contando toda una historia hasta lo que somos hoy en día».

    La grilla en el gran escenario se conforma de la siguiente manera:

    Viernes 4

    Hugo Nikel, más bandas locales y de la región

    Sábado 5 

    Abel Pintos, más bandas locales

    Domingo 6

    La Nueva Luna y Tambó Tambó, más bandas locales

    Imagen de WhatsApp 2025 07 01 a las 07.37.10 7cd39535

    Según destacó a las 18hs. se abre el escenario, el show principal los tres días será a las 21hs. y desde las 11hs. ya se puede ingresar al Predio. Cabe destacar que la entrada es libre y gratuita, los asistentes podrán llevar su sillón y comer algo rico y calentito que preparan las instituciones ese día para vender.

    Para ver la entrevista completa hacer click en el siguiente enlace:

    Facebook Comments Box

    IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores. La Pirámide se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República Argentina.

    Más Leídas

    spot_imgspot_img
    spot_img
    spot_imgspot_img
    spot_img
    spot_img
    spot_img
    spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
    spot_img
    spot_img

    La Ciudad

    Logo MaviTV

    MaviTV