El Ministerio de Salud de Entre Ríos dio a conocer que en la última semana hubo un aumento del 86% en casos de dengue, respecto a la semana anterior que contabilizaba registros entre agosto de 2023 y enero de 2024.
De acuerdo al reporte de la Semana 3 de la Dirección General de Epidemiología del Ministerio de Salud, el departamento Uruguay registró cuatro casos, mientras que la provincia 44.
De los mismos, 27 corresponden a dengue autóctono, 43 son casos importados, mientras que otros 25 se encuentran en investigación para determinar dónde se contrajo la enfermedad.
En ese sentido, recuerdan a la comunidad las medidas de prevención para evitar la propagación de la enfermedad:
- Eliminar recepientes en desuso que puedan acumular agua.
- Dar vuelta o tapar objetos que se encuentren en el exterior y puedan almacenar agua de lluvia o riego (baldes, tambores, juguetes, palanganas).
- Cepillar, limpiar y cambiar con frecuencia el agua de los bebederos de animales; colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia.
- Mantener con cloro las piletas de natación y cubrirlas cuando no se usan.
- Para el caso del cultivo o preservación de plantas es indispensable evitar que se mantengan en agua, ya que los huevos del mosquito pueden adherirse a la pared del recipiente o entre las raíces de las plantas.
- Usar repelentes, espirales o aerosoles y ropa clara que cubra brazos y piernas.
- Colocar mosquiteros en ventanas y puertas, proteger camas, cunas y coches de bebés con telas mosquiteras.