Foto: ilustrativa
La actividad propone reflexionar sobre la discapacidad en la infancia desde una mirada centrada en los derechos y en el papel fundamental que cumple la familia en la construcción de entornos de cuidado, inclusión y desarrollo. Se abordará cómo la familia actúa como articuladora entre la niñez y los distintos ámbitos de la vida: educación, salud, recreación y vida social.
Entre los disertantes se destaca la participación del Dr. Atilio Álvarez, reconocido profesional, especialista en temas de discapacidad e infancia, con amplia trayectoria en el campo. El Dr. Atilio Álvarez; un señor Defensor que supo cosechar numerosos logros y experiencias en su silencioso trabajo diario al servicio de los más vulnerables del sistema judicial durante más de 44 años. Egresado de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Pontificia Universidad Católica Argentina; El Dr. Álvarez ha sido referente en procesos de transformación institucional en salud y educación inclusiva, investigador y formador de equipos interdisciplinarios. Su mirada integradora y profundamente humana ha sido clave en múltiples políticas públicas a nivel nacional. Siendo impulsor de los dispositivos telefónicos de denuncia y atención de vulneración de derechos de niños y niñas – Línea 102.
El panel se completará con la presencia de la secretaria de Desarrollo Social del Municipio, la Lic. Marianela Marclay y el periodista y coordinador del Proyecto ImaginArte Fabián Galarraga; espacio reconocido por su labor en accesibilidad cultural y comunicación inclusiva.
Este encuentro contará además, con interpretación en Lengua de Señas Argentina-Español.
La inscripción está abierta a través del formulario digital en https://forms.gle/uaxH8RmQGd9heCDi7, y se espera la participación de profesionales, familias, estudiantes y público en general comprometido con los derechos de la infancia y la inclusión real.