jueves, julio 10, 2025
Servicios

    Realizarán un conversatorio en Concepción del Uruguay: “Niñez y Discapacidad, en Perspectiva de Familia”

    Este viernes 27 de junio, a partir de las 18:30 horas, se llevará a cabo en el Salón Juan Pablo II, ubicado en Leguizamón 121 de Concepción del Uruguay, el conversatorio titulado “Niñez y Discapacidad. En perspectiva de Familia”. El evento, de entrada libre y gratuita, está organizado por la Municipalidad de Concepción del Uruguay junto al Proyecto ImaginArte.

    Foto: ilustrativa

    La actividad propone reflexionar sobre la discapacidad en la infancia desde una mirada centrada en los derechos y en el papel fundamental que cumple la familia en la construcción de entornos de cuidado, inclusión y desarrollo. Se abordará cómo la familia actúa como articuladora entre la niñez y los distintos ámbitos de la vida: educación, salud, recreación y vida social.

    Entre los disertantes se destaca la participación del Dr. Atilio Álvarez, reconocido profesional, especialista en temas de discapacidad e infancia, con amplia trayectoria en el campo. El Dr. Atilio Álvarez; un señor Defensor que supo cosechar numerosos logros y experiencias en su silencioso trabajo diario al servicio de los más vulnerables del sistema judicial durante más de 44 años. Egresado de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Pontificia Universidad Católica Argentina; El Dr. Álvarez ha sido referente en procesos de transformación institucional en salud y educación inclusiva, investigador y formador de equipos interdisciplinarios. Su mirada integradora y profundamente humana ha sido clave en múltiples políticas públicas a nivel nacional. Siendo impulsor de los dispositivos telefónicos de denuncia y atención de vulneración de derechos de niños y niñas – Línea 102.

    El panel se completará con la presencia de la secretaria de Desarrollo Social del Municipio, la Lic. Marianela Marclay y el periodista y coordinador del Proyecto ImaginArte Fabián Galarraga; espacio reconocido por su labor en accesibilidad cultural y comunicación inclusiva.

    Imagen de WhatsApp 2025 06 23 a las 08.36.12 e61bce83

    Este encuentro contará además, con interpretación en Lengua de Señas Argentina-Español.

    La inscripción está abierta a través del formulario digital en  https://forms.gle/uaxH8RmQGd9heCDi7, y se espera la participación de profesionales, familias, estudiantes y público en general comprometido con los derechos de la infancia y la inclusión real.

    Facebook Comments Box

    IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores. La Pirámide se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República Argentina.

    Más Leídas

    spot_imgspot_img
    spot_img
    spot_imgspot_img
    spot_img
    spot_img
    spot_img
    spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
    spot_img
    spot_img

    La Ciudad

    Logo MaviTV

    MaviTV