domingo, julio 20, 2025
Servicios

    Prohibieron la venta de una marca de aceite de oliva y una harina de almendras

    El Gobierno prohibió la elaboración y comercialización de una marca de aceite de oliva y otra de harina de almendras. ANMAT estableció que “carecen de registros sanitarios y está falsamente rotulados”.

    La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización de dos productos alimenticios que, tras una serie de investigaciones, fueron considerados ilegales por “carecer de registros sanitarios y estar falsamente rotulados”.

    Se trata de un aceite de oliva y una harina de almendras. Por un lado, el organismo determinó la prohibición en todo el país del siguiente producto: “Aceite de oliva virgen extra marca Palestina Oliva, elaborado y envasado en Guaymallén, provincia de Mendoza RNE: 13005489 – RNPA: 13005138”.

    Por otro, dispuso igual medida para: “Harina de almendras con piel, RNE N° 02-040186, RNPA N° 4004-34319/1-17, elaborado por: Harina Lolato, Rivero 433/435, Avellaneda, Buenos Aires, Argentina”.

    Ambos alimentos fueron objeto de denuncias por irregularidades, y tras las inspecciones pertinentes, la Anmat determinó que “por tratarse de un producto que no puede ser identificado en forma fehaciente y clara como producido, elaborado o fraccionado en un establecimiento determinado, no podrá ser elaborado en ninguna parte del país ni comercializado”.

    Productos sin trazabilidad confiable

    El motivo de la prohibición radica en que tanto el aceite como la harina carecen de registros de establecimiento (RNE) y de producto (RNPA) válidos. Además, el etiquetado presentaba información falsa, con números de registro inexistentes o que pertenecían a otros elaboradores.

    Esto impide que se garantice su origen, condiciones de elaboración y seguridad alimentaria. La ANMAT remarcó que estos productos no cumplen con los requisitos de inocuidad exigidos por la normativa vigente, y por tanto representan un riesgo para el consumidor.

    Intervinieron en la investigación y fiscalización el Departamento de Vigilancia Sanitaria y Nutricional de los Alimentos del INAL, junto con la Dirección de Fiscalización, Control y Tecnología Agroindustrial de Mendoza y la Dirección de Industrias y Productos Alimenticios (DIPA) de Buenos Aires, de acuerdo con el lugar de elaboración declarado de cada producto.

    Riesgo sanitario y advertencia para consumidores

    La decisión fue formalizada mediante una disposición publicada por Anmat, en la que se enfatiza la importancia de retirar del mercado todos los lotes involucrados. “A fin de proteger la salud de los ciudadanos ante el consumo de productos ilegales, toda vez que se trate de productos alimenticios que carecen de registros, motivo por el cual no pueden garantizarse su trazabilidad, sus condiciones de elaboración, su calidad con adecuados niveles de control bajo las condiciones establecidas por la normativa vigente y su inocuidad, el Departamento de Rectoría en Normativa Alimentaria del INAL recomienda prohibir la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional y en los sitios de venta en línea del citado producto”, expresó la Anmat en el documento oficial.

    La medida también alcanza a las plataformas digitales y tiendas en línea, donde muchas veces estos productos ingresan al mercado sin pasar los controles correspondientes. La recomendación para los consumidores es no adquirir ni consumir ninguno de los productos mencionados, y en caso de haberlo hecho, consultar con un profesional de la salud ante cualquier síntoma o duda. (Con información de Boletín Oficial y La Nación)

    Facebook Comments Box

    IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores. La Pirámide se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República Argentina.

    Más Leídas

    spot_imgspot_img
    spot_img
    spot_imgspot_img
    spot_img
    spot_img
    spot_img
    spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
    spot_img
    spot_img

    La Ciudad

    Logo MaviTV

    MaviTV