La versión de Hänsel y Gretel de la compañía de ópera del Departamento de Artes Musicales (DAMus) de la Universidad Nacional de las Artes (UNA) estrenó el 15 de octubre de 2022 en el Centro Cultural Conti, ubicado en la ex-ESMA.
Como parte del programa de formación de audiencias del área de Vinculación del DAMus-UNA, la ópera también se adaptó en una versión para niñas, niños y adolescentes. Se presentó en el mismo mes de su estreno en dos funciones especiales a la que asistieron estudiantes de diferentes establecimientos educativos de la ciudad de Buenos Aires.
En articulación con la Asociación Pro Arte Amigos de la Música, la ópera se presenta este sábado 19 de noviembre en el Auditorio Municipal “Carlos María Scelzi” en una versión con piano apta para todo público.
La misma tiene un bono contribución: General: $ 1200 / Socios y Anticipadas: $ 900. (A adquirir en Librería Helvética, 25 de Mayo 208). Menores de 12 años: $ 600.
SINOPSIS
La ópera presenta algunas diferencias respecto del cuento original de los hermanos Grimm. Aquí no hay una madrastra mala que envía a Hansel y Gretel al bosque sino una madre desesperada que, en medio de una discusión y sin conciencia del peligro, les pide buscar frutos en el bosque. La familia es muy pobre. Su necesidad, muy urgente. Se dedican a fabricar y vender escobas y juntar cartones. Pero la niña y el niño no pierden la oportunidad de encontrar un juego en cada situación, como si sus ganas de disfrutar de sus infancias no se contaminaran de su enorme necesidad.
Llegan al bosque. El bosque es mágico y real. Hansel y Gretel juegan aunque el hambre apremie. Y, entre juegos, olvidan la forma de regresar a su casa. Aparecen personajes ambiguos, entre ellos, la bruja manipuladora, que intenta seducirlos con dulces. Hansel y Gretel se defienden y el amor les salva.