domingo, junio 22, 2025
Servicios

    Plan de Control y Prevención del Dengue en la ciudad

    La Municipalidad de Concepción del Uruguay a través de la Secretaria de Salud está desarrollando el Plan de Control y Prevención del dengue.

    Llegaron las altas temperaturas, y junto a las lluvias, se crea un ambiente óptimo para la reproducción del Aedes Aegypti, el mosquito responsable de la transmisión de la enfermedad del Dengue. Lo realiza a través del proceso de descacharrización en diferentes puntos de la ciudad, debido  a las altas temperaturas  que favorecen a la proliferación de los mosquitos transmisores del Dengue.

    En este marco la Dirección de Salud Ambiental, está llevando adelante el Plan de Control y Prevención. Este Plan contempla diferentes acciones para evitar la propagación de dicha especie de mosquito, informando a la población sobre los posibles criaderos y el desecho de residuos que contribuyen a esto. El mosquito transmisor es -mayoritariamente- de carácter domiciliario, por lo que “el mayor trabajo de prevención se da mano a mano con la comunidad”.

    Participación ciudadana:

    Recomiendan eliminar recipientes que puedan contener agua y que se encuentren en desuso, por ejemplo, una cubierta, botella, tapa de gaseosa, frascos y demás. Este tipo de contenedor puede desecharse en los volquetes destinados a la descacharrización que dispone el Municipio en diferentes partes de la ciudad.

    Además, se aconseja a la población, mantener los patios limpios y sin malezas, las canaletas limpias y cambiar regularmente el agua de los floreros y bebederos de mascotas.

    Desde la Dirección de Salud Ambiental, aclaran, además, que los volquetes de descacharrización están destinados pura y exclusivamente a dicho tipo de contenedores, por lo que está prohibido arrojar residuos urbanos y electrónicos.

    Síntomas y prevención:

    Algunos de los síntomas del Dengue son la fiebre elevada (40 °C), dolor de cabeza muy intenso, dolor detrás de los ojos, dolores musculares y articulares, náuseas, vómitos, agrandamiento de ganglios linfáticos y sarpullido.

    Ante la presencia de algún síntoma compatible, se recomienda no automedicarse y acercarse al Centro de Salud más cercano para comenzar con un eventual tratamiento.

    Asimismo, y en forma permanente se trabajará en comunicar y divulgar a la comunidad, las medidas de prevención y transmisión de la enfermedad.

    Facebook Comments Box

    IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores. La Pirámide se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República Argentina.

    Más Leídas

    spot_imgspot_img
    spot_img
    spot_imgspot_img
    spot_img
    spot_img
    spot_img
    spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
    spot_img
    spot_img

    La Ciudad

    Logo MaviTV

    MaviTV