Este miércoles, a partir de las 17 horas, los aficionados al fútbol de la región tienen una cita imperdible en el estadio Pedro Mutio de Atlético Paraná. Las miradas estarán puestas en la gran final de la Liga Paranaense, donde se enfrentarán Belgrano y Patronato.
En un arranque sin llegadas; desde el principio, el Mondonguero intento imponer su estilo de juego, pero Patronato se hizo dueño de la pelota con su juego de toques e incómodo al rival.
Los pibes de Candia, entusiasmados por momentos, adelantó sus líneas defensivas y dejó espacios para permitir el ataque de Belgrano.
Con el paso del tiempo el partido comenzó con las ocasiones, siendo la del Rojinegro a los 10´del primer tiempo una chance clara de gol; por su lado, Waldner le pidió a su equipo que se asocie e imponga su juego.
En un hermoso ambiente futbolístico y ya en el primer cuarto de juego, los bancos y los equipos se calmaron bajando así la intensidad del juego.
Ambos entrenadores plantearon y colocaron en el campo de juego sistemas parecidos, el local propuso un 4-3-1-2 desde el inicio, y el Negro salió a cancha con un 4-4-2.
A los 24 minutos del primer tiempo, Yair Duarte con un zapatazo de afuera del área le daba la victoria parcial al Rojinegro por 1 a 0. Con la apertura del marcador, la final se tornó más ida y vuelta, y casi inmediatamente tuvo la chance de poner el 2 a 0.
Era evidente la incomodidad del Mondonguero. Ambos técnicos le pedían a sus equipos transiciones rápidas y juego fácil.
Justamente mediante una transición rápida y una habilitación a la espalda de los defensas mondongueros que derivó en un pase al medio para que Joaquín Barolín tuvo que empujar para poner el 2-0.
Patronato jugó mejor el primer tiempo, siendo, efectuado sus pocas chances, lo contrario al Mondonguero, que la incomodidad le des dejó llegar con chances claras al arco de Caballero.
Al segundo tiempo el Mondonguero salió de dientes apretados convencidos para dar vuelta el resultado. Los cuatro cambios para mejorar la ofensiva e incluir experiencia, dejaron bien a la vista cuáles eran las intenciones del DT de Belgrano.
Por el resultado y las ansias de lograr el empate, el partido llegó a su cúspide para los simpatizantes imparciales, pues la mitad de cancha dejó de existir y la final se convirtió en un golpe por golpe.
Con el paso del tiempo el encuentro se fue sentenciando, los cambios en Belgrano generaron más juego, pero un Patronato bien plantado en defensa no le permitió muchos avances al equipo de Waldner.
Cuando solo faltaban 60 segundos para que Patronato se corone como campeón, un gol de Belgrano, convertido por Micheli, luego de un rebote de Caballero, le puso él suspendo que había faltado al encuentro.
Sobre el final del partido la final se planchó, un Belgrano que tuvo pocas chances se entregó por completo, Patronato impuso su juego durante casi todo el encuentro incomodando así a su rival y siendo esto gran parte de la victoria por el título. En una de las últimas pelotas, unos disturbios en el área de Caballero le pusieron nervios en el encuentro.
Durante los 95 minutos de juego, la defensa de Patronato impuso un gran juego defendiendo el arco de Caballero y evitando así el gol rival. Durante toda la final el «Patrón» luchó, supo aprovechar sus ocasiones y los cambios no bastaron el Mondonguero.
Con esta victoria, Patronato volvió a gritar campeón después de 16 años, ya que el último título liguista lo consiguió en 2007. Y jugará una finalisima ante Belgrano.
Formaciones:
Patronato: Matias Caballero, Gaetano Motta, Alejandro Leiva, Lucas González, Yair Duarte, Santiago Piccioni, Mateo Pereyra, Valentín Villarreal, Joaquín Barolín, Valentín Pérez y Uriel Alani. DT.: Marcelo Candia.
Belgrano: Tomas Isarrualde; Matías Santini, Alan Beades, Nicolás Godoy, Ángel López; Gustavo Caimer, Jeremías Bettini, Andrés Gasparini, Juan Mitre; Franco Sánchez y Tomás Méndez. DT: Daniel Waldner.
Fuente: El Elonce.