sábado, abril 1, 2023

Participará del Congreso de Educación «Braillín» el primer muñeco con sistema Braille

El próximo jueves comienza el Congreso de Educación que se desarrollará en el CEF y en el stand de ImaginArte estará el primer muñeco dedicado a la enseñanza del sistema Braille para niñas y niños ciegos.

Su creadora es Virginia Pérez, quien es oriunda de la provincia de Corrientes, y es profesora de personas ciegas y con discapacidad visual. En una entrevista realizada esta mañana por LT11, la docente comentó que hace 20 años creó este muñeco y ahora lo presentará por primera vez en nuestra ciudad.

Será en el stand del proyecto ImaginArte que tendrá lugar mañana jueves en el inicio del Congreso de Educación en el CEF, y allí estará Virginia para mostrar a la comunidad su muñeco para enseñarle Braille a niñas y niños ciegos o con discapacidad visual y a la población en general que quiera conocer más sobre la temática.

Sobre esto, Virginia aseguró «comúnmente las personas no se interesan en el Braille y piensan que es engorroso y exclusivo para personas ciegas, y no es así, no es difícil si se enseña entretenidamente, de manera lúdica, y mostrando a los estudiantes esa lógica que tiene el sistema».

Además agregó «siempre me llamó la atención cómo los nenes que sí ven, se interesan por entender los puntos y cómo representa lo que ellos hacen en tinta, por esto se me ocurrió hacer algo para enseñar el sistema Braille para niños ciegos y no ciegos».

Su recorrido empezó hace 20 años, haciendo distintos materiales didácticos que centraban el interés en el juego y tenían que ver con el Braille, «entonces hice una muñeca, que le interesa a cualquier niño o niña y le incorporé el signo generador Braille, de seis puntos con movimiento y le permití que con el movimiento se generaran todas las combinaciones que representan las letras en tinta».

El muñeco Braillin participó y ganó «el concurso de experiencias escolares de la Organización Nacional de Ciegos de España y luego, esa misma Organización encargó a China, la fabricación de una versión de mi creación», recordó Virginia.

«Lo innovador de Braillin es que en su pecho, contiene seis esferas que en conjunto, forman el signo generador del sistema Braille. Ellas pueden desplazarse y formar los signos que representan todas las letras de ese sistema», destacó.

Finalmente Virgina sentenció «desde su creación, confeccionamos muñecos Braillin en mi taller de la Ciudad de Corrientes, desde donde los comercializamos y enviamos a todo nuestro país y países del mundo entre los cuales puedo mencionar México, Estados Unidos, España, Etiopia, Australia, Polonia, Chile, Perú, Uruguay, Inglaterra, Irlanda, Francia, etc.».

Facebook Comments Box

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores. La Pirámide se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República Argentina.

Más Leídas

spot_img
spot_img
spot_img
spot_imgspot_img
spot_imgspot_img
spot_img
spot_img
spot_img

La Ciudad