martes, enero 14, 2025
Servicios

    PAMI establece nuevos requisitos para acceder a medicamentos gratuitos: ¿cómo realizas el trámite?

    El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) de Argentina, que brinda acceso a medicamentos gratuitos para jubilados y pensionados, ha implementado nuevas condiciones para priorizar a los sectores más vulnerables. A partir de ahora, será obligatorio pasar por una evaluación socioeconómica para acceder a la cobertura total de medicamentos, con el objetivo de beneficiar principalmente a aquellos afiliados con mayores necesidades.

    Requisitos para solicitar medicamentos gratuitos

    Los afiliados que deseen acceder a medicamentos gratuitos deben presentar la siguiente documentación:

    DNI: Documento Nacional de Identidad.

    Receta electrónica: emitida por el médico de cabecera o especialista, con diagnóstico detallado y codificación CIE-10.

    Credencial de PAMI: para verificar el afiliado al sistema.

    Formulario adicional: si se solicitan más de cuatro medicamentos, es necesario presentar un formulario especial firmado por el médico de PAMI.

    Trámite presencial y online para acceder a los medicamentos

    Los afiliados pueden realizar el trámite de forma presencial u online:

    Trámite presencial:

    1. Dirigirse a la agencia PAMI más cercana con el DNI y la credencial.

    2. Si se requieren hasta cuatro medicamentos, el trámite se aprueba de inmediato.

    3. Si se necesitan más de cuatro, será necesario presentar un formulario adicional firmado por el médico de PAMI.

     

    Trámite online:

    1. Acceder al sitio web oficial de PAMI y buscar el apartado «Trámites Web».

    2. Completar los datos requeridos, como número de afiliado, DNI y cargar la receta electrónica.

    3. Confirmar que se cumplen todos los requisitos para acceder al beneficio y finalizar el trámite.

    4. Guardar el número de seguimiento para hacer el seguimiento del caso.

     

    Requisitos para acceder al subsidio social

    El subsidio social de PAMI cubre el 100% de los medicamentos en casos de enfermedades crónicas y agudas, pero para acceder a este beneficio, se deben cumplir los siguientes requisitos:

    Ingresos limitados: el beneficiario no debe superar 1,5 haberes previsionales, ampliables a 3 haberes si se convive con una persona con CUD.

    Sin cobertura privada: solo aplica para quienes no cuenten con obras sociales o prepagas.

    Restricciones patrimoniales: no se debe poseer más de un inmueble, vehículos con menos de 10 años, ni bienes de lujo.

    Excepción por costos elevados: si los medicamentos superan el 15% de los ingresos, se puede solicitar cobertura total.

     

    Cobertura total de medicamentos con PAMI

    PAMI ofrece cobertura completa para diversos medicamentos, especialmente en tratamientos crónicos y complejos, tales como:

    Medicamentos para la diabetes, el cáncer, la hemofilia, VIH, hepatitis B y C, trasplantes, y medicamentos oftalmológicos.

    Además, quienes no cumplan con los requisitos para la cobertura total, pueden acceder a descuentos de hasta el 80% en medicamentos. Para patologías crónicas o agudas, los afiliados pueden obtener una cobertura del 50% al 80%, y en casos de tratamientos temporales, el descuento es del 40%.

    Facebook Comments Box

    IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores. La Pirámide se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República Argentina.

    Más Leídas

    spot_img
    spot_imgspot_img
    spot_img
    spot_img
    spot_img
    spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
    spot_img
    spot_img

    La Ciudad

    Logo MaviTV

    MaviTV