En varios procedimientos se rescataron gran cantidad de aves nativas cómo cardenales copete rojo, cardenal imperial, jilgueros, fruteros, reinamora, boyeros, celestinos, pepitero de collar, pepitero gris, pepitero verdoso, boyerin, boyero ala amarilla, tordo músico y Chopi También se secuestro numerosa cantidad de jaulas, tramperas y elementos de transporte de las aves elementos estos que son verdaderas herramientas de tortura para las aves y que fueron destruidos al terminar el procedimiento.
Estás aves quedan a resguardo del Coa Güira Pira para analizar el estado de cada una y después de cumplir la cuarentena y rehabilitación correspondiente serán liberadas en un área natural de la Pcia.
Es de destacar que no es el primer procedimiento que se realiza en nuestra ciudad , desde el Coa destacan que si bien hay cada vez más conciencia que la mejor manera de disfrutar las aves es en libertad siempre nos sorprende la cantidad de aves que aún hay en cautiverio. También se debe tener en cuenta que cazar, transportar o tener aves nativas en cautiverio es un delito.
También desde el Coa destacan la buena disposición de los funcionarios de fiscalización para actuar frente a estos delitos.