En diálogo con Concepción Siglo XXI y entrevistada por el periodista Juan Antonio Izaguirre, la diputada nacional entrerriana Blanca Osuna, habló sobre el caso del senador nacional, también entrerriano, Edgardo Kueider, luego de haber sido detenido con más de 200 dólares sin declarar en Paraguay. Además se encontraba con su secretaria, y ambos tenían pesos argentinos y paraguayos.
Consultada sobre las señales que venía dando Kueider de ya no pertenecer al espacio peronista dentro de la legislatura nacional, Osuna aseguró «eran cuestiones y señales concretas, contundentes, creo que todo se desencadena más aceleradamente, a partir de la facilitación de la aprobación de la Ley Bases», y seguidamente explicó «aunque ya previo a ello, en el fin del 2022, él deja el bloque que él había integrado, constituyendo un frente que le depositó confianza (a Milei) y se separa, y a partir de ahí comienza con acciones a favor del gobierno de Javier Milei, ya más contundente, a partir del 10 de diciembre del año pasado».
Además, la Diputada dijo «es importante tenerlo como referencia y como señal la aprobación de la Ley Bases, que es ahí donde se desencadenan una serie de acciones en la misma dirección que Cristina Kirchner lo califica muy bien como política tarifada».
«Yo creo que estamos frente a un hecho que de algún modo convalida una práctica que de manera contundente ha llevado adelante el presidente Milei, sus socios más cercanos, Caputo, etc., y en lo local, también Frigerio. Creo claramente que Frigerio no es ajeno a este nivel de transacciones, es más, él se ha alardeado de sumar los tres legisladores, al apoyo o a los votos para la aprobación de una serie de leyes, y al mismo tiempo, en el caso particular de Salto Grande, la designación de su cuñado junto con una propuesta proveniente de Kueider es como también una señal contundente», apuntó.
A continuación Osuna aseguró «yo la verdad que lamento profundamente que el partido termine tomando una acción absolutamente tardía y ya casi forzado por las circunstancias, porque hasta ahora, de algún modo, tácitamente convalidó el «todo vale» en relación no solo a Kueider, porque la verdad que habilita cualquier tipo de conducta ajena a lo que es la forma instrumental más nítida, más clara que tiene la democracia, que el voto».
Finalmente Osuna concluyó «yo creo que realmente, quienes lo han apañado tienen que dar cuenta de ello y tienen que hacer, al menos siendo autoridad del Partido Justicialista, lo más rápidamente posible la adopción de acciones que sean de algún modo resarcitoria de esa no actividad o no decisión que se tomó». Redacción: La Pirámide