domingo, julio 13, 2025
Servicios

    Ola polar: diferencias entre nieve, aguanieve, graupel y nieve granulada

    Cindy Fernández del SMN, explicó cómo identificar los fenómenos invernales que se registran en Argentina durante la ola polar.

    La ola polar que afecta a gran parte del territorio nacional provocó temperaturas bajo cero, nevadas y fenómenos inusuales como graupel y nieve granulada. El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas por frío extremo para 14 provincias, incluida Entre Ríos, donde las sensaciones térmicas descendieron hasta los -5 °C en localidades como Gualeguaychú y los -3,3 °C en Paraná, durante la madrugada de este lunes.

    En la provincia de Buenos Aires, se reportaron nevadas en el sur, y en la Ciudad Autónoma, vecinos observaron caída de aguanieve y graupel. La situación se intensificó tras el ingreso de aire frío el pasado viernes, y se espera un nuevo descenso de temperatura en los próximos días, con máximas de apenas 10 °C en varias zonas del país.

    Explicación de los fenómenos: ¿qué cae del cielo durante la ola polar?

    La especialista Cindy Fernández, del Servicio Meteorológico Nacional, publicó en su perfil de la red social X una guía para distinguir entre nieve, aguanieve, graupel y nieve granulada, fenómenos frecuentes durante los eventos de frío extremo.

    En su publicación, explicó de forma didáctica cómo identificar cada fenómeno según su textura, sonido y comportamiento al tocar el suelo.

    Las claves para diferenciar los cuatro tipos de precipitación

    Nieve 

    Se caracteriza por caer suave, sin hacer ruido, con copos esponjosos que no mojan ni rebotan. Se acumula en una capa blanca y blanda. Si se escucha algo golpear una ventana, no es nieve.

    Aguanieve

    Es una mezcla de nieve derretida y lluvia. Las partículas caen a distintas velocidades y se derriten al tocar el suelo. No se acumula, pero moja todo a su paso.

    Graupel

    Se trata de lluvia congelada. Cae en forma de pequeñas bolitas blancas, parecidas al telgopor. Son blandas, hacen ruido al impactar y a veces rebotan.

    Nieve granulada

    Es nieve parcialmente derretida que se volvió a congelar. Se rompe al caer, dejando pequeños montículos. Es más rugosa y menos esponjosa que la nieve convencional, aunque parecida al graupel.

    Resumen para reconocer cada tipo

    No hace ruido y se acumula → Nieve

    Moja todo y se derrite → Aguanieve

    Hace ruido y rebota → Graupel

    Se rompe y es más blanda → Nieve granulada

    Pronóstico: el frío continuará

    Según el SMN, las temperaturas se mantendrán por debajo de lo normal en la región centro y norte del país durante toda la semana. Entre Ríos continuará bajo la influencia de aire polar, con heladas matinales y escasa recuperación térmica durante el día.

    Las autoridades recomiendan tomar precauciones para evitar casos de hipotermia, abrigarse adecuadamente, evitar el uso de braseros en ambientes cerrados y prestar especial atención a niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.

    Facebook Comments Box

    IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores. La Pirámide se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República Argentina.

    Más Leídas

    spot_imgspot_img
    spot_img
    spot_imgspot_img
    spot_img
    spot_img
    spot_img
    spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
    spot_img
    spot_img

    La Ciudad

    Logo MaviTV

    MaviTV