jueves, noviembre 30, 2023

Más de dos mil muertos en uno de los mayores terremotos de la historia de Marruecos

Un terremoto de magnitud 6,8 sacudió el centro del país. Se decretaron tres días de luto nacional.

Foto: Getty

La noche del viernes, a las 11:11, la tierra tembló en Marruecos con consecuencias devastadoras. El epicentro se situó 71 kilómetros al sur de Marrakech, una ciudad muy turística y uno de los centros económicos de Marruecos, a una profundidad de 18,5 kilómetros, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

Se trata de uno de los mayores terremotos de la historia de Marruecos, al menos desde 1900, según registra el USGS. El anterior con dimensiones similares fue el 24 de febrero de 2004, de magnitud 6,4.

El más mortífero se registró el 29 de febrero de 1960 en la ciduad de Agadir y aunque su magnitud fue de 5,8, dejó más de 12.000 víctimas.

Lo que se sabe hasta ahora
Más de 2.000 personas han muerto en el terremoto de magnitud 6,8, y otras 2.000 resultaron heridas (1.400 de ellas de gravedad).

El epicentro se situó en las montañas del Alto Atlas, a 71 kilómetros (44 millas) al suroeste de Marrakech.

El terremoto se sintió en Rabat, Casablanca y varias zonas al sur de Marrakech.
Se cree que muchas víctimas se encuentran en aldeas remotas, especialmente en las montañas del Atlas.

El rey de Marruecos Mohamed VI suspendió sus vacaciones en Francia y regresó a Rabat para presidir una reunión de emergencia del Gobierno y las fuerzas de seguridad.

Las autoridades han pedido a los residentes que donen sangre ya que los hospitales han visto una afluencia de heridos.

Líderes mundiales, incluido el británico Rishi Sunak y el presidente estadounidense Joe Biden, ofrecieron ayuda a Marruecos.

El epicentro del terremoto estuvo en las montañas del Atlas, una zona escasamente poblada. Pueblos enteros de la zona quedaron arrasados y familias enteras atrapadas bajo los escombros.

Podrían pasar muchos días antes de que sepamos exactamente la magnitud de esta gran catástrofe.

Se han reportado grandes dificultades para llegar a esas aldeas remotas de las montañas del Atlas, señala Mohamed Taha, periodista del servicio árabe de la BBC.

«Podrían pasar días antes de que los rescatistas puedan acceder a esas comunidades, compuestas principalmente de edificaciones antiguas». A lo largo del fin de semana el ejército marroquí ha despejado una de las carreteras principales que conducen a las zonas más afectadas, lo que permite que llegue ayuda vital a la población. Fuente: BBC

Facebook Comments Box

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores. La Pirámide se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República Argentina.

Más Leídas

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img
spot_img
spot_img
spot_img

La Ciudad