En diálogo con LT11, el Director del Hospital Justo José de Urquiza, Dr. Pablo Lombardi habló por primera vez sobre el caso del robo de fentanilo en dicho nosocomio para su comercialización posterior.
Sobre el caso que investiga la Justicia Federal, Lombardi dijo «yo no tengo otra información aparte de lo que se sabe públicamente en cuanto al procedimiento».
«El enfermero que fue detenido por este tema, está preso y no está trabajando más en el Hospital. La situación de él en el Hospital era una suplencia, así que esa suplencia se cortó. Hay otra persona que está trabajando en su lugar y, por supuesto, no forma más parte de la planta de trabajadores del Hospital», detalló.
Seguidamente agregó «nosotros tenemos la obligación como institución, que cuando pasa una situación que es anómala, de hacer una investigación interna. Obviamente hay una investigación sumaria interna por todo este tema».
«La realidad es que nosotros como Hospital no tenemos la capacidad de investigar como pueda tener la Policía Federal. En realidad uno está esperando a ver qué termina de suceder con todo lo que ha investigado la Policía Federal. Ellos estuvieron el día que se hizo la detención de esta persona y se hizo toda una investigación en nuestro hospital, estuvieron muchas horas y prácticamente estuvieron viendo todo lo que está vinculado con la compra, el manejo, la distribución dentro del Hospital de esta droga. Y hasta ahora no hemos tenido otra novedad más que la detención de esta persona. Nosotros estamos haciendo nuestra investigación, esperamos un poco también lo que diga la justicia porque su capacidad operativa y su formación en todo este tema obviamente es superior a lo que podemos hacer nosotros», aseguró Lombardi.
Finalmente fue consultado sobre el uso del fentanilo dentro del nosocomio y el director del nosocomio informó «es una droga que cada vez la estamos usando menos, porque tenemos una variante que es el ramifentanilo, que es una variante más cómoda, más segura para el uso en la terapia intensiva y en las unidades críticas, que está desplazando lentamente el fentanilo, aunque es más cara, más costosa, pero es lo que más estamos usando o lo que más intentamos seguir usando en un futuro».