domingo, junio 22, 2025
Servicios

    Llega una nueva edición de la Expo Concepción: la grilla completa

    Días pasados se reunió la Comisión Organizadora de la Expo Concepción ultimando los detalles para la realización de esta importante feria.

    En el auditorio Arturo Illia el presidente municipal Dr. Martín Oliva se dirigió a los presentes destacando en sus palabras el empeño puesto tanto por los privados como por el estado para llevar adelante este emprendimiento. Poniendo de relieve que “esta Expo es de todos y de nadie en particular”.

    Con la presencia de los rectores de UNER, UCU, UTN y la vice rectora de UADER, los representantes de INTA, INTI, de la Sociedad Rural, Centro Comercial, Adimer, La Cámara del Software, los máximos responsables de las empresas privadas que forman parte de esta comisión y funcionarios municipales de distintas áreas que brindan apoyo logístico para el predio, se informó que son más de 150 los stands que serán parte de esta edición.

    Una nueva disposición de las carpas respecto al año pasado permitirá que el público pueda tener una circulación más ordenada pudiendo recorrer todo el predio del Cecat.

    Este año el sector rural tendrá una importante actividad no solo por tener más empresas que el año pasado, sino que se desarrollarán en el predio destinado al agro distinto tipo de charlas por parte del INTA y profesionales del área.

    En la carpa del conocimiento estarán ubicados los stands de las universidades e instituciones educativas intermedias y habrá un sector preparado donde se brindarán importantes conferencias, con una grilla muy variada en la temática vinculada al ámbito de la educación y el cuidado del ambiente. Se destaca que este año el sector educativo tiene carácter binacional debido a que la Universidad de la República, de la hermana República Oriental del Uruguay participará con una delegación de treinta personas entre docentes y alumnos.

    El viernes entre las 9 y 16 horas más de 120 empresas se inscribieron para la ronda de negocios que generarán cientos de reuniones donde los empresarios concretarán negocios de compras y ventas que impactarán positivamente en la economía a lo largo del año. La particularidad de esta ronda de negocios es que participarán distintos rubros lo que hace que se hayan inscriptos empresas y comercios de distintas provincias. La compleja agenda para concretar estas reuniones estuvo a cargo del Centro Comercial, la Cámara Argentina de la Mediana Empresa y la Asociación de Industria Metalmecánica de Entre Ríos.

    El sector del software a través de la cámara que los nuclea tiene preparado también en el sector asignado para ellos, actividades y charlas para que el visitante pueda comprender a qué se dedica esta industria y ver la importancia que tiene la ciudad en brindar este tipo de servicios al mundo.

    En la sala del auditorio del predio del CeCat del sector educativo se destacan los conversatorios que brindarán Humberto Tomasino “El rol de la extensión en los problemas ambientales: algunas herramientas metodológicas” y Horacio Ademar Ferreyra “Educación, trabajo y empleo conexiones posibles en el ecosistema del aprendizaje”. También habrá exposiciones sobre el cuidado de las aves y el ambiente a cargo de distintas ONG como de empresas privadas.

    Un importante predio estará destinado al entretenimiento, ya que los artesanos estarán ubicados estratégicamente ubicados para que puedan ser visitados con comodidad y en una terraza natural se ubica al sector gastronómico con una amplia y variada oferta de comidas y bebidas que estarán al pie de un escenario donde cada noche se presentarán bandas locales.

    El día viernes a las 20 se pone en marcha el espectáculo musical a cargo de grupos locales que harán la noche del rock. Las bandas que se presentarán son Lisa al fondo y Los Replicants.

    El sábado en tanto será la cumbia la protagonista y las bandas que se presentarán son, Roma Banda, Juampi Gavino y Los del Rincón cerrando la noche La Aplanadora.

    El domingo se cierra la Expo con la buena música que brindarán Subsystem, La Bristol y Suma Paciencia.

    Es importante destacar que el sector de stand de los expositores estará abierto al público de 9 a 20 horas y el sector artesanos y gastronómicos hasta la hora cero.

    La entrada es libre y gratuita y se ingresará únicamente por Av. Storni al lado de la cancha de Rivadavia. No estará permitido el acceso por la Av. Frondizi y no se permitirá el estacionamiento en la banquina de dicha avenida. Se ruega colaborar con el personal de ordenamiento del tránsito y de seguridad.

    Cantidad de expositores

    Sector Agro                                     13 stands

    Náutica exterior                             4 stand

    Verde exterior                                13 stands

    Exterior en general                        37 stands

    Interior carpas y andén                43 stands

    Educación                                        27 stands

    Gastronomía                                   20 stands

    Artesanos                                         25 stands

    Emprendedores                              15 stands

    Ronda de Charlas C arpa del Conocimiento

    Viernes

    Grilla de actividades para el living del AMBIENTE

    Actividad 1

    Nombre de la actividad: Indicadores de calidad de cursos de agua

    Destinatario: Público en general Carga horaria: 1 hora Universidad/Institución: INTI-UNER

    Disertantes: INTI: Gonzalo Rodríguez, Melisa Busquet, Soledad Quiroga y Mariano Minaglia / UNER: Marianela Rodríguez

    Actividad 2

    Nombre de la actividad: Huertas en pequeños espacios

    Destinatario: Público en general Carga horaria: 1 hora Universidad/Institución: INTA Disertante: Cabezas Mariana

    Actividad 3

    Nombre de la actividad: Conociendo las tecnologías de gestión a través del juego

    Destinatario: Público en general Carga horaria: 1 hora Universidad/Institución: INTI

    Disertantes: INTI: Andrés Alaluf, Laura Owczarczyn, Daniel Kloster y Sara Claret

    Actividad 4

    Nombre de la actividad: Gestión de residuos

    Destinatario: Público en general

    Carga horaria: 1 hora

    Universidad/Institución: UNER – UADER- INTI- MCU

    Disertantes: INTI: Gisela Rodríguez, Alejandra Barlatey y Gustavo Ruhl / UNER: Aldo Costa / UADER: Carolina Miño, Guadalupe Villanova y Mariano Gonzalez / MCU:

    Actividad 5

    Nombre de la actividad: Conversatorio Humberto Tomasino “ El rol de la extensión en los problemas ambientales: algunas herramientas metodológicas”

    Destinatario: Público en general

    Carga horaria: 1 hora

    Universidad/Institución: Cenur Litoral Norte – Universidad de la República

    ACTIVIDAD                 HORA                  DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

    Actividad 1               14 horas             Indicadores de calidad de cursos de agua

    Actividad 2               15 horas              Huertas en pequeños espacios – INTA

    Actividad 3               16 horas       Conociendo las tecnologías de gestión a través del juego

    Actividad 4               17 horas       Gestión de residuos – UADER-UNER-MCU-INTI

    Actividad 5              18 horas      Conversatorio Humberto Tomasino “ El rol de la extensión en los problemas ambientales: algunas herramientas metodológicas”

    Actividad 6               18:45 horas      Conversatorio Horacio Ademar Ferreyra “Educación, trabajo y empleo conexiones posibles en el ecosistema del aprendizaje»

    Sábado

    Actividad 1

    Nombre de la actividad: La química está de más (CENUR LN) + El rol de los bichos en los paisajes litoraleños (CENUR LN)

    Destinatario: Público en general enfocado en adolescentes y niños.

    Carga horaria: 1 hora

    Universidad/Institución: Departamento de Química del Litoral (DRA. Lucía Pareja, Agustina Balatti, Paulina Barrios, Hugo Do Carmo, Valeria Lucero, Juan Diego Llona y Mag. Lucía Bergalli) y Departamento de Ciencias Veterinarias (Dra Silvana Abbate) – Cenur Litoral Norte -Universidad de la República

    Actividad 2

    Nombre de la actividad: «Diagnóstico Espacial de los Espacios Verdes Públicos en la ciudad de Concepción del Uruguay»

    Destinatario: público en general Carga horaria: 1 hora Universidad/Institución: UNER Disertante: Lic. Ana Figueredo

    Actividad 3

    Nombre de la actividad: Taller: “Ambiente sensorial”

    Destinatario: público en general

    Carga horaria: 45 min aprox. Universidad/Institución: FCG – UADER Disertante: Marina Porteiro

    Actividad 4

    Nombre de la actividad: Charla: Sustentabilidad como modelo de gestión y los ODS como hoja de Ruta.

    Destinatario: público en general Carga horaria: 1 hora Universidad/Institución: UTN – FRCU

    Disertante: Lic. Maria Fernanda Caffa y Maria Belen Gomez.

    Actividad 5

    Nombre de la actividad: Taller: “Geografía y tecnologías espaciales para estudios ambientales en Concepción del Uruguay”

    Destinatario: público en general

    Carga horaria: 1 hora

    Universidad/Institución: FHAyCS – UADER

    Disertantes: Silvia Castillo, Aracelly Gallego Cruz y Ariel Avancini.

    Actividad 6

    Nombre de la actividad: Juguemos a reciclar

    Destinatario: Público en general

    Carga horaria: 40 min

    Universidad/Institución: Universidad de Concepción del Uruguay

    Disertante: Prof. Esteban Herlax

    ACTIVIDAD                   HORA                 DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

    Actividad 1                10 horas             La química está de más (CENUR LN) + El rol de los bichos en los paisajes litoraleños (CENUR LN)

    Actividad 2                 11 horas             «Diagnóstico Espacial de los Espacios Verdes Públicos en la ciudad de Concepción del Uruguay»- (UNER)

    Actividad 3               14 horas            Taller: “Ambiente sensorial” (FCG – UADER)

    Actividad 4              15 horas           Charla: Sustentabilidad como modelo de gestión y los ODS como hoja de Ruta UTN FRCU

    Actividad 5              16 horas            Taller: “Geografía y tecnologías espaciales para estudios ambientales en Concepción del Uruguay” (FHAyCS – UADER)

    Actividad 6             17 horas             Actividad UCU, lúdica , Departamento de Deportes UCU

    Domingo

    Actividad 1

    Nombre de la actividad: Avances en cannabis medicinal y cáñamo industrial. Articulación Institucional

    Destinatario: Público en general Carga horaria: 1 hora Universidad/Institución: INTI/INTA

    Disertantes: INTI: Gretel Scelzi / INTA: Norberto Pérez y Justo Satto Salvarezza

    Actividad 2 y 4

    Nombre de la actividad:

    Electrocutando al suelo: Demostración de instrumental electromagnético para agricultura de precisión e hidrología. Julián Ramos,Master en Geofísca Aplicada, Ingeniero Electromecánico Radares que no multan: Demostración de GeoRadar para estudios de suelo.Armando Borrero, Ingeniero Geólogo

    Degustación de Agua Salada: En un entorno informal, intercambiaremos sobre la crisis hídrica en el área metropolitana que se vivió en Uruguay y degustaremos el agua que se estaba consumiendo durante la misma. También hablaremos sobre las medidas que se están tomando y del desarrollo de herramientas para la gestión integrada en la cuenca del río Santa Lucía. Pablo Gamazo, Doctor en Ingeniería del Terreno, Especializado en Hidrogeología. Ingeniero Civil, Opción Hidráulico Ambiental, , Director Departamento del Agua.

    Los simuladores del agua: Demostración de instrumental hidrométrico y simulador de lluvia y otros componentes del ciclo hidrológico. Rafael Navas,Rafael Navas, Dr. en Océano Atmósfera e Hidrología; MSc. en Ingenería Hidráulica; Ing. Hidrometeorologísta. Andrés Saracho Poses, Licenciado en Recursos Hídricos y Riego

    ¡SUSTENTÓPOLIS Los ciudadanos resuelven sus diferencias dialogando!”. –

    “TU HUELLA ECOLÓGICA ¿Qué tan ecológico sos?”. [Huella ecológica, Día de sobregiro de la Tierra – Índice ODS – Rastreador de Acción Climática – Índice para una Vida Mejor

    Actividades a cargo de del Departamento de Arquitectura y la Licenciatura de Diseño Integrado del Cenur Litoral Norte (]Daniel Sosa Ibarra, Pascual Ceriani, Juan Carlos Silva, Paula Durán, Bruno Padua, Renzo Cresseri, Juan Ferrer, Angelina Graziano

    Valeria González, Gabriela Piñeiro

    Destinatario: Público general

    Carga horaria: 1 hora

    Universidad/Institución: Departamento del Agua – Departamento de Arquitectura y la Licenciatura de Diseño Integrado del Cenur Litoral Norte -Cenur Litoral Norte -Udelar Disertante:

    Actividad 3

    Nombre de la actividad: “Escalones Ambientales”

    Destinatario: público en general Carga horaria: 1 hora Universidad/Institución: FCyT – UADER

    Disertantes: Emilce Castillo, Federico Graziani, Macarena De Los Santos, Evelyn Curuchet y Daniel Gering

    Actividad 4

    Nombre de la actividad:

    Destinatario: Público general

    Carga horaria: 1 hora

    Universidad/Institución: Departamento del Agua – Departamento de Arquitectura y la Licenciatura de Diseño Integrado del Cenur Litoral Norte Cenure -Udelar Disertantes:

    Actividad 5

    Nombre de la actividad: Lombricompostaje

    Destinatario: Público en general Carga horaria: 1 hora Universidad/Institución: INTA Disertante: Martina Boxler

    ACTIVIDAD             HORA             DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

    Actividad 1            10 horas           Avances en cannabis medicinal y cáñamo industrial. Articulación Institucional INTI + INTA

    Actividad 2 y 4          11 y 16 horas    Electrocutando al suelo Radares que no multan Degustación de Agua Salada Los simuladores del agua ¡SUSTENTÓPOLIS Los ciudadanos resuelven sus diferencias dialogando!”

    Actividad 3              15 horas           Escalones Ambientales- UADER

    Actividad 5             17 horas             Lombricompostaje – INTA
    Horarios de la carpa 9 am a 19 pm

    Facebook Comments Box

    IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores. La Pirámide se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República Argentina.

    Más Leídas

    spot_imgspot_img
    spot_img
    spot_imgspot_img
    spot_img
    spot_img
    spot_img
    spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
    spot_img
    spot_img

    La Ciudad

    Logo MaviTV

    MaviTV