jueves, julio 10, 2025
Servicios

    Leandro Clapier se reunió con el Ministro de Producción para la planificación 2025

    El Director de la Zona Franca brindó detalles acerca de la reunión que mantuvieron con funcionarios provinciales para planificar la agenda de trabajo de este año.

    En comunicación con LT11, el director de Zona Franca de Entre Ríos, Leandro Clapier, brindó detalles acerca de la reunión que mantuvo el pasado jueves en la Casa de Gobierno entrerriana para la planificación del desarrollo económico y productivo.

    De la reunión participó el Ministro de Producción, Willy Bernaudo y su equipo, Victoria Giarrizo, -Secretaria de Industria, Comercio y Minería-, y Cecilia Lacava, -Directora de Industria y Parques Industriales- con quienes diagramaron las distintas líneas de financiamiento disponibles a nivel nacional e internacional.

    «El día jueves fuimos convocados algunas dependencias del Ministerio de Producción, más que nada para planificar y consolidar la agenda que ya veníamos trabajando, ver cómo podíamos afrontar de la mejor manera este 2025 para ir dando respuesta a una cantidad de programas y proyectos que se han venido presentando en la provincia», dijo Clapier.

    Seguidamente repasó «fue muy productiva, daremos respuesta a esa cantidad de proyectos que se han presentado en la provincia y la idea es que se puedan consolidar cada uno, buscar a través de qué organismo se puede llegar a haber una asistencia técnica y financiera, más que nada».

    En cuanto a proyectos, el funcionario dijo «esto se viene trabajando desde el comienzo del año, cuando se abrieron y se pusieron en carpeta cerca de 219 proyectos, hay muchísimos que se tratan más de una cuestión tecnológica, energética, ecológica, muchos dependen de préstamos provinciales, podemos encontrar programas de eficiencia energética, donde se incluye la implementación de atracciones de inversión para hacer este cambio de energía, que puedan los usuarios, la grande o mediana empresa empezar a colaborar con la energía, que sea un ida y vuelta».

    «Estuvimos nosotros puntualmente trabajando en 8 proyectos de modernización, de ciencia y tecnología, que se trabajan con las universidades y distintos municipios para hacer mucho más fácil un trámite, tanto sea para pedir un crédito, para habilitar un comercio, una cantidad de cuestiones que nos encontrábamos con una aglomeración enorme y muchas veces terminábamos frenando la posibilidad de generar un empleo, de generar un nuevo negocio y demás», concluyó Clapier.

    Facebook Comments Box

    IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores. La Pirámide se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República Argentina.

    Más Leídas

    spot_imgspot_img
    spot_img
    spot_imgspot_img
    spot_img
    spot_img
    spot_img
    spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
    spot_img
    spot_img

    La Ciudad

    Logo MaviTV

    MaviTV