Uno de los lugares allanados fue un taller de chapa y pintura ubicado en San Martín casi llegando a Bv Díaz Velez. La División Unidad Operativa Federal Concepción del Uruguay de la Policía Federal Argentina llevó a cabo los allanamientos con el objetivo de desbaratar la red de narcotráfico que operaba en la ciudad. Se espera que los nuevos allanamientos arrojen más información y pruebas para la causa.
Según lo informado por las autoridades federales, el escáner utilizado en los allanamientos realizados por la División Unidad Operativa Federal Concepción del Uruguay de la Policía Federal Argentina, tiene la capacidad de ver a través de paredes y vehículos en búsqueda de elementos ocultos.
Este dispositivo es utilizado para detectar elementos que podrían ser de interés para la causa en cuestión, como drogas, armas o cualquier otro objeto que pueda estar escondido. En el caso del taller de chapa y pintura allanado, se espera que el escáner pueda ayudar a encontrar elementos que puedan estar relacionados con la red de narcotráfico desbaratada.
Es importante destacar que el uso de este tipo de tecnología por parte de las autoridades federales está regulado por la ley y se lleva a cabo siempre con autorización judicial.