viernes, julio 18, 2025
Servicios

    La Lechería Municipal «La Histórica» celebra su cuarto aniversario

    Este proyecto, único en su tipo a nivel nacional, cuenta con habilitación para la pasteurización otorgada por el Ministerio de Desarrollo de la Nación, "lo que representa un avance significativo en la producción láctea gestionada desde el ámbito municipal", subrayaron.

    La Lechería Municipal “La Histórica” celebra su cuarto aniversario desde su inauguración en 2021, consolidándose como una experiencia inédita y pionera en el país.

    En estos cuatro años, «no solo ha logrado abastecer de leche pasteurizada a la comunidad, sino que se ha transformado en un ejemplo de gestión pública, innovación tecnológica y compromiso social», destacaron.

    Este proyecto, único en su tipo a nivel nacional, cuenta con habilitación para la pasteurización otorgada por el Ministerio de Desarrollo de la Nación, «lo que representa un avance significativo en la producción láctea gestionada desde el ámbito municipal», subrayaron.

    Bajo la dirección técnica del ingeniero agrónomo Andrés Herrera, y en el marco de la Secretaría de Desarrollo Social y Educación de la Municipalidad de Concepción del Uruguay, “La Histórica” lleva adelante un trabajo meticuloso en su planta procesadora.

    Puntos de venta

    La leche pasteurizada se comercializa en el Mercado de Alimentos Municipal, el cual anteriormente funcionaba como la Feria Municipal, garantizando así el acceso directo a un producto nutritivo y de calidad.

    Funcionamiento

    El modelo se articula con productores de la agricultura familiar, a través de una alianza estratégica con el Instituto de Producción de Agricultura Familiar (IPAF) y el respaldo técnico del INTA.

    La proyección de este emprendimiento ha trascendido las fronteras. En 2024, “La Histórica” fue anfitriona de una misión internacional de cooperación técnica en producción láctea, como parte de un proyecto de Cooperación Sur-Sur. Delegaciones de Guatemala, Honduras y El Salvador participaron de esta experiencia de intercambio, impulsada junto al Consejo Agropecuario Centroamericano (CAC), el IICA y técnicos del INTA.

    Además de garantizar un alimento seguro y saludable, este modelo promueve la sostenibilidad, el fortalecimiento de la economía local y una mayor vida útil del producto, alineándose con los desafíos de la seguridad alimentaria.

    «A cuatro años de su creación, “La Histórica” se reafirma como un símbolo de lo público, el desarrollo con identidad y la integración regional para una alimentación más justa y accesible», destacaron.

    Facebook Comments Box

    IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores. La Pirámide se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República Argentina.

    Más Leídas

    spot_imgspot_img
    spot_img
    spot_imgspot_img
    spot_img
    spot_img
    spot_img
    spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
    spot_img
    spot_img

    La Ciudad

    Logo MaviTV

    MaviTV