miércoles, enero 15, 2025
Servicios

    La Justicia determinó cómo salió Kueider del país, pero investigan qué hizo durante cuatro horas antes de llegar a Paraguay

    El senador cruzó la frontera en Puerto Iguazú el martes a las 21, pero se demoró en llegar a Ciudad del Este en un trayecto que generalmente se realiza en 40 minutos.

    La justicia argentina determinó que el senador nacional Eduardo Kueider salió del país el martes pasado cerca de las 21. Lo hizo a través del paso de Puerto Iguazú para ingresar a Brasil, con su secretaria Iara Magdalena Guinsel Costa y en el auto Chevrolet Trailblazer 4×4 negro. Esa es la información que recabó la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (PROCELAC) en la investigación preliminar que inició por la detención del legislador nacional en Ciudad del Este con 211 mil dólares sin declarar, informaron a Infobae fuentes judiciales.

    Entre las varias medidas de prueba que la PROCELAC -un organismo especializado en investigar lavado de dinero que depende de la Procuración General de la Nación- dispuso de oficio, una de ellas fue requerir información a Migraciones. La respuesta fue que el senador y su secretaria salieron del país pasadas las 21. De allí hasta el Puente Amistad, que une Brasil con Ciudad del Este, el recorrido en auto no debería extenderse más de 40 minutos.

    Sin embargo, la información oficial de la justicia de Paraguay señala que Kueider y Guinsel Costa fueron detenidos a la 1:30 de la madrugada de ayer. La incógnita es qué hicieron durante cuatro horas en Brasil, si es que estuvieron todo ese tiempo en ese país ya que en sus declaraciones ante la justicia ambos señalaron que entraron y salieron de Paraguay dos veces. La segunda, en la que fueron detenidos, luego de cenar en Brasil.

    La camioneta en la que viajaron Kueider y su secretaria.

    Para los investigadores se presentan algunas incógnitas: si la plata la sacaron de Argentina, la recogieron en Brasil o si la obtuvieron en Paraguay. Esa última es la versión que ambos dieron cuando declararon ayer en indagatoria: que la plata era de Guinsel Costa y que se la dieron en la empresa “Golden Sur”, de la que dijo ser apoderada y que tenía como destino la compra de insumos.

    Por eso, Migraciones recibió el pedido de la PROCELAC para que resguarde todas las cámaras de seguridad del momento que Kueider cruzó la frontera argentina. El objetivo es ver si de allí se puede obtener más información importante para la investigación.

    La investigación preliminar también determinó que en lo que va del 2024 Kueider viajó seis veces a Paraguay y que lo hizo con Guinsel Costa. Pero no fueron las únicas veces. En 2021 y 2022 el senador también cruzó a Paraguay. Lo hizo sin su secretaria pero con el mismo auto que viajó ahora y que fue retenido. El auto está a nombre de Rodolfo Daniel González, socio de Kueider en su empresa Betail SA, que está siendo investigada en la Justicia de Concordia y la Justicia Federal por la compra de tres departamentos con cocheras en la ciudad de Paraná. Además, González es planta permanente de la Biblioteca del Congreso de la Nación pero está en “comisión” en el despacho de Kueider desde que asumió como senador en diciembre de 2019.

    El fiscal de Paraguay a cargo de la causa, Edgar Benítez Delgado, imputó al senador y a su secretaria por el delito de tentativa de contrabando por intentar ingresar divisas sin declarar. En total, fueron 11.102 dólares, 640.000 guaraníes y 3.900.000 de pesos. Pero además solicitó su prisión preventiva porque entendió que en libertad podrían fugarse o entorpecer la investigación.

    “Existen hechos suficientes para suponer la existencia del peligro de fuga o la posible obstrucción por parte del imputado de un acto concreto de investigación”, sostuvo el fiscal.

    La Fiscalía señaló que el peligro de fuga de Kueider y su secretaria se basa “por la expectativa punitiva que representa el hecho investigado, tratándose de los hechos catalogados como delito, habría facilidad de huir del país considerando la nacionalidad de los indicados”. El Código Aduanero de Paraguay establece una pena de hasta cinco años de prisión o de multa por el delito de contrabando. Y para la tentativa de ese delito, la mitad de la pena. En tanto, el posible entorpecimiento de la causa si quedan en libertad es por la “etapa incipiente” de la investigación.

    Kueider y Guinsel Costa detenidos en una dependencia policial de Paraguay

    Ambos implicados fueron trasladados con fuerte custodia policial anoche a una dependencia policial donde quedaron detenidos. Así lo dispuso la justicia paraguaya luego de interceptarlos en un cruce fronterizo con 200 mil dólares en efectivo.

    Luego de declarar en la Fiscalía de Ciudad del Este, donde permanecieron durante más de cinco horas, Kueider y Guinsel fueron trasladados ahasta la sede del Departamento de Investigación de Delitos de la Policía local, donde pasaron la noche en un calabozo, según informó el medio paraguayo ABC.

    Las detenciones de la pareja fueron solicitadas por el fiscal Edgar Benítez, luego de una reunión con el equipo de investigadores integrado por Alcides Giménez Zorrilla y Gabriel Segovia Villasanti. Este jueves por la mañana los funcionarios judiciales dieron a conocer las imputaciones contra ambos por tentativa de contrabando. Se informó también que, debido al monto incautado, la causa queda a cargo de la justicia de Asunción.

    Además, se les requirió medida cautelar de carácter personal ante el Juzgado Especializado de Crimen Organizado y Anticorrupción.

    En las próximas horas se llevará a cabo una audiencia telemática en la que se determinará la impoisición de medidas contra ambos. Puntualmente, se evaluarán las condiciones de convivencia procesal y la posible aplicación de medidas alternativas a la prisión preventiva.

    Por sorteo, fue designado el juez Penal de Garantías Especializado en Delitos Económicos Humberto Otazú.

    Kueider es representado por abogados paraguayos de renombre: Derlys Damián Martínez y César Níder Centurión.

    “La señorita es propietaria del dinero”

    “Antes que nada quiero poner en claro que, según la propia declaración de la señorita, el senador no tiene absolutamente nada que ver ni con el dinero, ni con los negocios que la señorita pensaba hacer con el dinero para la empresa con la cual trabajaba”, sostuvo ayer el abogado Nider Centurión.

    Guinsel fue indagada y contó que estaba con Kuider en Ciudad del Este parando en un hotel, que decidieron ir a cenar a Foz do Iguazú y por eso cruzaron la frontera. Llevaban el dinero en el baúl porque no quisieron dejarlo en el alojamiento.

    Siempre según la defensa del senador, cuando la pareja regresó de cenar a la 1.30 de la madrugada, de regreso a Ciudad del Este, fueron detenidos por las autoridades en la frontera. Allí, la policía encontró el dinero en el baúl del auto que manejaba Kueider. El abogado dijo que el senador conocía la existencia del dinero.

    Los fajos de dólares estaban en una mochila junto a los documentos y pasaportes de Kueider y otros efectos personales, como medicamentos, cargadores y otros elementos.

    “La señorita trabaja en una empresa paraguaya, Golden Sur, en una sociedad anónima, y ella es apoderada general y hace gestiones para esa empresa. Y dentro de su ámbito de gestión está la adquisición de mercaderías en Ciudad del Este, por ejemplo electrónicos, perfumes, cosméticos”, justificó el abogado.

    El letrado dijo que Iara Guinsel “es allegada del senador” y que dijo que «tiene residencia en Asunción, aunque es argentina». Habrá que ver si las endebles explicaciones brindadas conforman a los investigadores, que deberán resolver si imputan o no al senador y a su acompañante. Las figuras que se analizan como posibles carátulas son las de contrabando y lavado de activos. Fuente: Infobae/Análisis

    Facebook Comments Box

    IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores. La Pirámide se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República Argentina.

    Más Leídas

    spot_img
    spot_imgspot_img
    spot_img
    spot_img
    spot_img
    spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
    spot_img
    spot_img

    La Ciudad

    Logo MaviTV

    MaviTV