viernes, julio 11, 2025
Servicios

    La cumbre de intendentes del Partido Justicialista apoyó las candidaturas de Bahl y Michel

    “Apoyamos y comprometemos nuestro esfuerzo en favor de la Lista 2 Desafío Peronista en tanto que sus precandidatos principales cumplen en principio con la idea de presentar competitividad electoral”, sostuvieron tras un encuentro en Maciá en el que también participó Lauritto.

    Intendentes y jefes comunales del Partido Justicialista (PJ) de toda la provincia se reunieron este viernes en Maciá para manifestar su respaldo a las candidaturas de Adán Bahl y Guillermo Michel para las elecciones legislativas.

    A través de un documento que difundieron expresaron: “Apoyamos y comprometemos nuestro esfuerzo en favor de la Lista 2 Desafío Peronista en tanto que sus precandidatos principales cumplen en principio con la idea de presentar competitividad electoral”.

    “Guillermo Michel es la aparición política más importante del peronismo nacional y provincial de los últimos años. Por el otro, Adán Humberto Bahl, nuestro último candidato a gobernador, exitoso ex intendente de la capital provincial y el dirigente con mejor imagen en la actualidad”, aseveraron.

    98e4c50a 13d3 4157 91a5 f854837888a4
    Michel

    “Este espacio de dirigentes y militantes con responsabilidades públicas confía en ambos para eventualmente desempeñarse de manera honorable en el Congreso de la Nación, en llevar adelante una campaña competitiva en un escenario coyuntural e histórico difícil, y al mismo tiempo para liderar el proceso de reconstrucción partidaria entendido como un proceso colectivo, participativo y que es responsabilidad de todo el peronismo e imprescindible para recuperar la confianza de las grandes mayorías del pueblo entrerriano”, afirmaron.

    Fueron parte del cónclave: Juan Amavet (Santa Anita), Ricardo Sandoval (Pronunciamiento), Fernando Viganoni (San Justo), Eduardo Lauritto (Concepción del Uruguay), Ramon Barrera (Colonia Elia), Rodolfo Romero (Enrique Carbó), Mauro Díaz Chaves (Aldea San Antonio), Isa Castagnino (Victoria), César Simino (San Gustavo), Gino Mezquida (Piedras Blancas), Alcides Alderete (Sauce de Luna), Marina Cantero (Conscripto Bernardi), Hugo Ramírez (Aldea Brasilera), Rosario Romero (Paraná), Ariel Weis (Colonia Avellaneda), Martin Ruiz (Pueblo Brugo), Elsi Miraglio (Tabossi), Adriana Meza Torres (Los Conquistadores), Adrián Fuerte (Villagua), Mario López (Villa Domínguez), Daniel Benítez (Puerto Yeruá), Ariel Muller (Maciá) y Daniel Olano (Ceibas).

    A continuación, el texto completo:

    “Macia, 30 de mayo de 2025

    Reconstrucción y expectativa

    Los aquí presentes, intendentes y jefes comunales, expresamos nuestra voluntad de adherir y actuar en pos de un proceso de reconstrucción del peronismo entrerriano con el objeto de volver a recuperar la confianza de la mayoría de los entrerrianos, aspirar a retornar al gobierno provincial y aumentar nuestra presencia en los gobiernos locales.

    Ese proceso de reconstrucción consiste en:

    1- generar y obligarnos y sostener en el tiempo un nuevo compromiso ético.

    2- definir, representar y defender una agenda de temas centrales de alto interés del pueblo entrerriano y de la provincia de Entre Ríos.

    3- avanzar hacia el logro y afianzamiento de un partido provincial democrático, moderno, organizado cuya dirección estratégica mantenga márgenes de autonomía respecto de los gobiernos y de las corrientes nacionales.

    «Mientras este proceso virtuoso ocurre en el tiempo, estamos obligados a mantener las expectativas. Resultados electorales magros, en el marco actual de tendencias a la dispersión, podrían resultar irremontables en un futuro», marcaron.

    «En ese marco conceptual apoyamos y comprometemos nuestro esfuerzo en favor de la Lista 2 Desafío Peronista que impulsa las ideas arriba descriptas, en tanto que sus precandidatos principales cumplen en principio con la idea de presentar competitividad electoral, en una contienda que se presenta como extraordinariamente difícil para nuestra fuerza», agregaron.

    Por un lado, Guillermo Michel «es la aparición política más importante del peronismo nacional y provincial de los últimos años».

    Por el otro, «Adán Humberto Bahl, nuestro último candidato a gobernador, exitoso ex intendente de la capital provincial y el dirigente con mejor imagen en la actualidad».

    «Ambos hombres de Estado y de la política, profesionales universitarios con incumbencias en varias materias, con desempeño exitoso en altas responsabilidades públicas a lo largo de los años», señalaron.

    Y agregaron: «Los mismos serán acompañados en las listas por representantes de este foro y/o de quienes suscriban estos lineamientos de acuerdo con la premisa electoral de sostener de la mejor manera las expectativas».

    «Así es como este espacio de dirigentes y militantes con responsabilidades públicas confía en ambos para eventualmente desempeñarse de manera honorable en el Congreso de la Nación, en llevar adelante una campaña competitiva en un escenario coyuntural e histórico difícil, y al mismo tiempo para liderar el proceso de reconstrucción partidaria entendido como un proceso colectivo, participativo y que es responsabilidad de todo el peronismo e imprescindible para recuperar la confianza de las grandes mayorías del pueblo entrerriano», cerraron.

    Facebook Comments Box

    IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores. La Pirámide se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República Argentina.

    Más Leídas

    spot_imgspot_img
    spot_img
    spot_imgspot_img
    spot_img
    spot_img
    spot_img
    spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
    spot_img
    spot_img

    La Ciudad

    Logo MaviTV

    MaviTV