miércoles, junio 18, 2025
Servicios

    Inicio de septiembre con tormentas: qué zonas del país serán las más afectadas

    La llegada de un sistema frontal hará descender notoriamente las temperaturas durante el fin de semana, que estará marcado por la inestabilidad. En algunas provincias argentinas se prevén “lluvias y tormentas fuertes a severas”.

    Finalizó agosto, un mes caracterizado por la variabilidad de temperaturas y pocas lluvias, y comienza el mes de septiembre que ya empieza a mostrar condiciones de inestabilidad y el probable desarrollo de tormentas fuertes.

    En el inicio del mes de septiembre comenzó a observarse una circulación de viento norte que genera incremento de la humedad sobre toda la zona central y norte de Argentina.

    Esta situación” podría potenciar el desarrollo de lluvias y tormentas fuertes a severas, mostrando un cambio sustancial de las condiciones en varios sectores del país, aunque todavía alejado de poder solucionar la gran sequía que padece la mayor parte del territorio nacional, pero ya mostrando una clara diferencia a lo observado el año pasado”, indicó el meteorólogo Leonardo De Benedictis.

    Estas precipitaciones “no sólo podrían dejar un importante acumulado de lluvia, sino que también podrían tener una gran intensidad, es decir, un destacado acumulado en cortos períodos de tiempo. El área más afectada abarcaría las provincias de Corrientes, Misiones, y el este de Chaco y Formosa”.

    o 1693466703

    Según el especialista, sobre zonas de Santa Fe, norte de Entre Ríos y el oeste de Chaco y Formosa también se también registren precipitaciones, aunque las mismas serían algo más débiles y no tan intensas como en el resto de la región.

    En Entre Ríos, una cuestión a destacar es el fuerte descenso de temperatura, con mínimas que desde el domingo podrían rodar los cinco grados y máximas bastante por debajo de los 20. Estos registros térmicos perdurarían hasta el martes.

    ¿Posible sudestada y crecida del Río de la Plata?

    Durante el domingo y lunes podría formarse la famosa sudestada. Una destacada intensificación de viento del sector sudeste sobre la desembocadura del Río de la Plata, lo que genera un efecto “tapón” frenando el flujo normal del caudal del río.

    La situación estaría acompañada de algunas lluvias y tormentas que se desarrollarían sobre el norte de Buenos Aires y el sur del Litoral. “Si bien la situación por ahora no está del todo clara, es necesario anticiparse al potencial desarrollo de este tipo de eventos, ya que suelen generar importantes trastornos especialmente sobre la zona costera”, aclaró De Benedictis en Meteored.

    Facebook Comments Box

    IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores. La Pirámide se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República Argentina.

    Más Leídas

    spot_imgspot_img
    spot_img
    spot_imgspot_img
    spot_img
    spot_img
    spot_img
    spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
    spot_img
    spot_img

    La Ciudad

    Logo MaviTV

    MaviTV