De cara a las fiestas de navidad y de fin de año, La Pirámide consultó con fuentes municipales sobre la venta de pirotecnia en la ciudad. De esta forma, informaron que la comercialización «no está prohibida» pero sí regulada, por lo que es necesario tener una autorización que lo avale.
La pirotecnia prohibida que esté fuera de lo estipulado será incautada y destruida. El incumplimiento de la ordenanza derivará en la aplicación del artículo 108 de la Ordenanza 2726 – CÓDIGO DE FALTAS – y su modificatoria 8188 que taxativamente expresa: “Las infracciones contra las disposiciones prohibitivas de ruidos molestos e innecesarios que afecten la vecindad, serán reprimidos con multas de 100 (cien) a 1000 (mil) litros de Nafta Súper y/o clausura de hasta 20 (veinte) días”.
Lugares habilitados para la venta:
La comercialización de artificios pirotécnicos solo podrá ser ejercida por aquellos comercios debidamente habilitados por la Agencia Nacional de Materiales Controlados, anteriormente Registro Nacional de Armas de la República Argentina (RENAR) y/o por la Municipalidad de Concepción del Uruguay, según corresponda, los que deberán contar con depósito exclusivo a tal efecto.
Sanciones:
Las penas que se aplican ante incumplimientos son las establecidas por el Código de Procedimientos en Materia de Faltas Municipales – Ordenanza 2727 y sus modificatorias 6476/8534/8792 -, que en su artículo 13 esboza las siguientes: “1) MULTAS; 2) INHABILITACIÓN; 3) CLAUSURA; 4) COMISO; 5) SUSPENSIÓN; 6) TRABAJO O SERVICIO COMUNITARIO (Reglamentado por decreto número 23600 – 12/11/2013); 7) CONCURRENCIA A CURSOS DE CAPACITACIÓN y 8) RETENCIÓN COMO MEDIDA CAUTELAR”. El incumplimiento de la ordenanza derivará en la aplicación del artículo 108 de la Ordenanza 2726 – CODIGO DE FALTAS – y su modificatoria 8188.
Además, señalaron que las denuncias por incumplimiento pueden realizarse al 103.
Incentivan a no utilizar pirotecnia durante las fiestas
Según informó Belén Mérida, responsable de la Dirección de Zoonosis de la Municipalidad de Concepción del Uruguay, en comunicación con LT11, se incentivará el no uso de pirotecnia durante las fiestas.
«Este año nuevamente queremos llamar a la población a que tome conciencia del no uso de la pirotecnia. Sabemos que provoca que muchas veces los animales se aturdan, salgan espantados, desorientados, porque el estado les genera una ansiedad y un estrés muy fuerte, que pueden provocarles problemas cardíacos muchas veces, alteran su estado natural. Muchos otros se escapan, se pierden, por eso hay tantos animales perdidos», sentenció.
Por esta razón la funcionaria insistió «sabemos que mucha gente por ahí no acata la ordenanza, entonces por favor a los tenedores responsables de los animales, tengan cuidado en esas épocas, que por ahí si se van de casa y los dejan solos, que los dejen con radio o con televisión para que ellos no estén tan nerviosos, y si van a estar a la intemperie, que por favor los dejen con su collar, con su correa, que estén identificados».
Es importante también «dejarles agua y comida a disposición, porque el estrés que les genera muchas veces empiezan a hiperventilar, tienen mucha sed».
Finalmente Mérida enfatizó «no es necesario el festejo con estruendos porque no solamente afecta a los animales, sino también a las personas con autismo y a las personas mayores que quizás no terminan de comprender qué es lo que está sucediendo».