En comunicación con LT11, la Jefa del Servicio de Salud Mental del Hospital Justo José de Urquiza, Lic. María Juliana Arca, detalló cómo trabajan desde el área y qué procedimiento seguir.
En ese sentido expresó «el Servicio tiene varias maneras de intervenir, una es ambulatorio tanto psiquiátrico y psicológico, para lo cual se saca turno en ventanilla, todos los días lunes se hace la admisión, y los días martes se dan los turnos nuevos para comenzar el tratamiento con psicólogos».
Para psiquiatras, «se debe hacer con derivación de algún médico del Hospital o de alguno de los psicólogos del Hospital también, y con eso se saca turno para la consulta», explicó.
Cuando hay una persona descompensada en algún ámbito público o en familia, «lo que hay que hacer es llamar a la ambulancia del 107 que son quienes pueden trasladarlas hasta el Hospital para darles intervención. Si ocurrió en la vía pública, que una persona tiene delirios o alucinaciones, se puede llamar a cualquier servicio de emergencias de ambulancia», dijo la Jefa del Servicio de Salud Mental del Hospital Justo José de Urquiza.
Sin embargo, «si lo que ocurrió es un hecho de violencia, hay que llamar a la Policía porque también están capacitados para trasladarlos al hospital y además deben intervenir por el caso ocurrido».
Finalmente, la licenciada enfatizó «lo que hay que hacer es atender esa problemática, no hay que dejar de brindarles la atención».