sábado, enero 18, 2025
Servicios

    IAPV lanzará créditos individuales en el próximo año

    Estarán destinados a familias que tengan un terreno con servicios y necesiten comenzar a construir o bien realizar reformas y ampliación de sus viviendas.

    Así lo confirmó el vocal de IAPV, Aníbal Steren, en comunicación con LT11 este jueves.

    Sobre esto comentó que en una actividad realizada en la localidad de Santa Elena, participó el gobernador para realizar «un anuncio de lo que ya veníamos planificando para el 2025 que son los créditos individuales».

    «Esto consiste en aproximadamente 1.000 créditos individuales que se va a dar de hasta 45 millones de pesos a familias que tengan lotes con servicios sin construir y cumplan los requisitos de FONAVI, se va a poder evaluar el crédito por la totalidad del lote poniendo en hipoteca el mismo» sentenció Steren.

    Seguidamente agregó que «también para familias que quieran ampliar su casa, agregar un dormitorio, un baño, que son todo lo que es el déficit habitacional que hay en la provincia de Entre Ríos, que son cerca de 45.000 entrerrianos que no tienen una vivienda propia y que están alquilando y cerca de 60.000 entrerrianos que necesitan mejorar su casa, ya sea porque ha crecido la familia o porque simplemente no tienen un baño, una cocina o necesitan ampliar para tener más comodidad y más infraestructura».

    Entonces estos créditos, «en principio se van a alargar en diciembre desde la página www.iapv.gob.ar, cualquier potencial adjudicatario se va a poder anotar, cargando sus datos y subiendo la documentación que se va a pedir, va a poder participar en un sorteo y luego del sorteo se va a evaluar esa documentación y va a pasar a firmar el contrato del crédito, donde va a haber un desembolso del 40%. Cuando ese adjudicatario llega al 35% de avance de obra, se va a hacer un segundo desembolso de otro 40%, y cuando esté llegando al 70-75% de la obra que se va a ir certificando, se le va a desembolsar el 20% restante», indicó.

    A continuación, Steren apuntó «creemos que con esto podemos dar muchas más soluciones habitacionales, que es la función del IAPV, e invertir casi todo el ingreso de Fonavi, poder invertirlo en soluciones habitacionales como bien planteó el gobernador».

    «En este momento estamos cerrando un año muy productivo para lo que es el Instituto de la Vivienda porque hemos entregado cerca de 1.400 escrituras en este primer año de gestión. Tenemos preparadas unas 3.000, 3.500 más que vamos a ir entregando a lo largo del próximo año 2025 y vamos firmando, la directiva que tenemos del gobernador Rogelio Frigerio es tratar de cerrar la mayor cantidad de escrituras posible», concluyó el uruguayense.

    Cualquier consulta que tenga aquel potencial adjudicatario del IAPV podrá dirigirse a las regionales que tenemos en Gualeguaychú, Concordia, Concepción del Uruguay, Paraná o podrá incluso mandarnos un mail o desde la página va a poder contactarse con nosotros para tener más información.

    Facebook Comments Box

    IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores. La Pirámide se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República Argentina.

    Más Leídas

    spot_img
    spot_imgspot_img
    spot_img
    spot_img
    spot_img
    spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
    spot_img
    spot_img

    La Ciudad

    Logo MaviTV

    MaviTV