domingo, julio 13, 2025
Servicios

    Hoy se celebra el Día del Medio Ambiente: hábitos para una vida más sustentable

    Cada 5 de junio se celebra el Día del Medio Ambiente, fecha que busca concientizar sobre la importancia del cuidado de la Tierra. Con simples hábitos, es posible reducir el impacto de nuestras acciones en el planeta.

    El Día Mundial del Medio Ambiente se celebra cada 5 de junio, con el objetivo de generar conciencia sobre la importancia del cuidado del planeta. La fecha da a conocer el impacto de las conductas del ser humano, el consumo y la producción en la flora y fauna.

    A su vez, esta jornada está orientada a alertar acerca de la crítica condición del medio ambiente por la contaminación y explotación. Sirve para reflexionar sobre de qué maneras es posible crear una realidad más sustentable.

    El origen de esta efeméride se dio en 1972 durante la Conferencia de Estocolmo, llevada a cabo por la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU). Durante esta cumbre, se debatió acerca de la crítica condición del planeta, los peligros que enfrentan las diferentes especies y las políticas posibles para su cuidado. De esta manera, se creó una jornada para ser celebrada anualmente que proponga diferentes actividades y programas para lograr estos objetivos.

    Durante este día se creó el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), un organismo conformado por más de 150 naciones qué está dedicado a la formación de nuevas políticas ecológicas. Su objetivo es difundir información relevante, crear actividades educativas y proyectos que lleven la temática sustentable a todo el mundo. Asimismo, invita a empresas y organizaciones no gubernamentales a tomar nuevas conductas que ayuden a cuidar del planeta.

    Todos los años, la ONU elige un lema por el cual se pone el foco sobre una problemática relacionada al medio ambiente. Este año es “Juntos, podemos vencer la contaminación por plásticos”, la cual “se extiende por todos los rincones del planeta — incluso en el cuerpo humano, en forma de microplásticos“. De esa forma, el organismo internacional hace “un llamado a la acción colectiva para enfrentar este desafío global”. La campaña buscará motivar a las personas, organizaciones, industrias y gobiernos a adoptar prácticas sostenibles que impulsen un cambio sistémico.

    Consejos para adoptar una vida más sustentable
    Adoptar hábitos más responsables es más sencillo de lo que parece. Es posible modificar conductas simples del día a día que tienen un gran impacto en el planeta. No es necesario invertir demasiado, sino tomar decisiones de una manera racional y con mirada a futuro. A continuación, algunos consejos para tener una vida más sustentable:

    Adoptar una rutina de reciclado

    Se aconseja clasificar los residuos según su tipo: plástico, papel, vidrio, metal y orgánico. Para esto, muchos hogares mantienen diferentes cestos de basura en los que depositan sus desechos. Existen también centros de reciclado que aceptan estos restos para evitar la contaminación.

    o 1401918889

    Repensar los transportes

    El uso individual del auto puede tener un mayor impacto ambiental. Es por ello que se aconseja optar por compartir el vehículo con otros o utilizar otros medios de transporte masivos. Caminar y utilizar la bicicleta o monopatín son grandes alternativas para distancias cortas.

    Elegir productos reutilizables

    Evitar los elementos descartables es una forma fácil de generar menos residuos. Dejar de consumir plásticos y papeles es una gran manera, que puede ser suplantada por el uso de alternativas reutilizables como frascos de vidrio y servilletas de tela. Otros artículos posibles son bolsas de tela, botellas recargables o térmicas, sorbetes de metal, envoltorios de cera de abeja, filtros de café reutilizables, tapas de silicona, discos desmaquillantes de toalla, entre otros.

    e 1749117732 10877

    Optar por la moda consciente

    La “fast fashion” o moda rápida puede generar contaminación, desechos y grandes efectos nocivos en el medio ambiente. Es por ello que se alienta a optar por la moda circular. Existen ferias o tiendas vintage que permiten dar una segunda oportunidad a ciertas prendas que han sido descartadas por otros.

    Cambiar la conducta energética

    Es importante adoptar un comportamiento consciente acerca del consumo energético en el hogar. Reparar cañerías o canillas que gotean, apagar luces innecesarias, desenchufar artefactos en desuso, es una gran manera de ahorrar. Fuente: El Once

    Facebook Comments Box

    IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores. La Pirámide se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República Argentina.

    Más Leídas

    spot_imgspot_img
    spot_img
    spot_imgspot_img
    spot_img
    spot_img
    spot_img
    spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
    spot_img
    spot_img

    La Ciudad

    Logo MaviTV

    MaviTV