lunes, julio 14, 2025
Servicios

    Gualeguaychú: dictarán la Diplomatura en Industrias Culturales Aplicadas al Carnaval

    La Municipalidad de la vecina localidad y la Universidad Autónoma de Entre Ríos lanzaron una diplomatura orientada a profesionalizar el carnaval como industria cultural, con clases presenciales y virtuales desde julio.

    Este lunes, en el Museo del Carnaval, se llevó a cabo la firma del convenio entre la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader) y la Municipalidad de Gualeguaychú para el lanzamiento de la Diplomatura en Industrias Culturales Aplicadas al Carnaval. La iniciativa busca profesionalizar el sector carnavalero, combinando saberes artísticos, herramientas de gestión y una mirada integral sobre las industrias culturales.

    Del acto participaron el presidente municipal, Mauricio Davico; la viceintendente, Julieta Carrazza; el jefe de Gabinete, Luciano Garro; el secretario de Gobierno y Modernización, Manuel Olalde; el secretario de Desarrollo Humano, Juan Ignacio Olano; el subsecretario de Cultura, Deportes y Juventud, Luis Castillo; el subsecretario de Turismo, Fernando Zubillaga; el concejal Juan Pablo Castillo; el rector de UADER, Luciano Filipuzzi; el decano de la Facultad de Ciencias de la Gestión, Carlos Cuenca; y la soberana del Carnaval del País, Felicita Fouce.

    Inicio y modalidad

    La diplomatura comenzará el viernes 12 de julio y finalizará el sábado 6 de diciembre de 2025. Tendrá una duración de seis meses y se desarrollará en 11 encuentros bajo una modalidad combinada: presencial y virtual.

    Espacios de cursado

    Las clases presenciales se dictarán en el Centro de Convenciones de Gualeguaychú (Estrada 1080), en el Museo del Carnaval y en las instalaciones de la Comparsa Kamarr.

    Estas locaciones fueron seleccionadas con el objetivo de fortalecer el vínculo con el territorio y promover una experiencia formativa conectada directamente con el quehacer del carnaval. Las instancias virtuales serán asincrónicas, a través del campus Puerto e-learning de la Uader.

    Estructura académica

    El trayecto formativo está organizado en siete módulos:

    • Carnaval y Fiestas Populares
    • Vestuarios y Complementos
    • Música y Movimiento
    • Carroza y Estructura
    • Industrias Culturales
    • Gestión y Producción
    • Trabajo Final Integrador

    Formación pensada desde el territorio

    Durante el acto, el rector de la Uader, Luciano Filipuzzi, expresó: “Esta diplomatura es una propuesta que nace desde el conocimiento del territorio y responde a una demanda concreta de la ciudad. Está pensada con los docentes universitarios, pero también con quienes tienen saberes propios, con los protagonistas del carnaval”.

    Asimismo, remarcó la importancia de adaptar la educación superior a las necesidades reales de la comunidad: “Tenemos que llevar la educación hacia donde está la necesidad. Esta formación va a estar llena de matrícula, porque toca una fibra identitaria y productiva de la ciudad”.

    Filipuzzi también destacó que el desafío actual de las universidades es transformar sus propuestas en función de las nuevas realidades tecnológicas, laborales y sociales: “Hoy formamos estudiantes que van a trabajar en empleos que aún no existen. Por eso es fundamental que la universidad piense estratégicamente y trabaje en el territorio”.

    Compromiso con la formación local

    El intendente Mauricio Davico, por su parte, subrayó la importancia de que la educación superior responda a las demandas concretas de la ciudad: “Cuando recorrimos residencias geriátricas, nos encontramos con que no había cuidadores formados, y eso nos impulsó a generar propuestas con la universidad. Lo mismo sucede con el carnaval: hay una industria enorme que necesita capacitación específica. Esta diplomatura responde a una demanda real y va a ser muy positiva para Gualeguaychú”.

    En el marco de la conmemoración por los 25 años de la Universidad Autónoma de Entre Ríos, el intendente Davico entregó un presente institucional al rector Filipuzzi, como reconocimiento a la trayectoria de la casa de estudios y al trabajo conjunto con el gobierno local.

    Gracias al trabajo articulado entre el Municipio y la Universidad, esta nueva cohorte reunirá a destacados artistas y referentes del carnaval, con experiencia en el ámbito académico y profesional. Se trata de una iniciativa que reafirma al carnaval como una industria cultural estratégica, fuente de identidad, inclusión y desarrollo para Gualeguaychú y toda la región.

    Próximamente se dará a conocer el formulario de inscripción y los requisitos para participar de la diplomatura.

    Facebook Comments Box

    IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores. La Pirámide se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República Argentina.

    Más Leídas

    spot_imgspot_img
    spot_img
    spot_imgspot_img
    spot_img
    spot_img
    spot_img
    spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
    spot_img
    spot_img

    La Ciudad

    Logo MaviTV

    MaviTV