domingo, julio 13, 2025
Servicios

    Fentanilo: La investigación reveló el tráfico por parte del enfermero y su hermano

    La fiscal federal Josefina Minatta ha presentado detalles de una investigación compleja sobre el tráfico de fentanilo en Concepción del Uruguay, que involucra a un enfermero de un hospital público y a su hermano, un militar. Ambos están acusados de sustraer y distribuir esta peligrosa droga en varias ciudades de la provincia.

    Contexto del Caso
    Recientemente, el tráfico de fentanilo, una sustancia extremadamente peligrosa, ha llegado a Entre Ríos con la detención de dos individuos implicados en su comercialización. La fiscal Josefina Minatta explicó que el enfermero admitió haber robado fentanilo del hospital debido a problemas económicos.

    «Él mismo declaró haber sustraído del hospital para poder vender el fentanilo», comentó Minatta, enfatizando la importancia de la rápida intervención para prevenir la expansión de la droga en la región, conocida por su alta adicción y potencial letalidad.

    Investigación y Descubrimientos
    La investigación comenzó cuando la Policía Federal detectó la venta de fentanilo a través de redes sociales, lo que permitió a las autoridades actuar rápidamente. Minatta destacó el enfoque en evitar que esta droga se difundiera en la comunidad, dada su peligrosidad.

    El enfermero tenía acceso a las ampollas de fentanilo gracias a su trabajo en el hospital, y se encontró que almacenaba aproximadamente 70 ampollas en su casa, coincidiendo con una partida que pertenecía al hospital. Sin embargo, la fiscal aclaró que el hospital en sí no está involucrado, y no se ha encontrado evidencia de participación del resto del personal.

    l 1743939263 78967

    Riesgos Asociados y Prevención
    El fentanilo, aunque es una droga de uso hospitalario, puede tener consecuencias devastadoras si se utiliza de manera indebida. Minatta advirtió que es complicado ayudar a quienes se vuelven adictos a esta sustancia, ya que la dependencia puede desarrollarse rápidamente.

    La investigación ha rastreado ventas de fentanilo a localidades cercanas como Federación y Villaguay, aunque las cantidades eran pequeñas y el tráfico no duró mucho tiempo. «Lo importante es que esto se pudo contener rápidamente», afirmó Minatta, quien subrayó la necesidad de actuar antes de que se establezca una adicción fuerte en la comunidad.

    josefina minatta

    Implicaciones para la Comunidad
    El caso ha generado preocupación entre las autoridades provinciales, que temen la expansión del tráfico de fentanilo. Esta droga es conocida por su potencial letal y su capacidad para provocar una adicción rápida y casi irreversible.

    Minatta describió el impacto devastador del fentanilo, señalando que «la droga deja rápidamente a las personas en condiciones similares a las de un zombie». Por ello, es crucial actuar a tiempo y aumentar la concienciación sobre los peligros asociados a su uso.

    La investigación sigue en curso, y la fiscal está a la espera de nuevos avances, incluidas pericias telefónicas y otros análisis, para determinar la veracidad de las declaraciones del enfermero y si hay más responsables en la cadena de narcotráfico.

    Facebook Comments Box

    IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores. La Pirámide se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República Argentina.

    Más Leídas

    spot_imgspot_img
    spot_img
    spot_imgspot_img
    spot_img
    spot_img
    spot_img
    spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
    spot_img
    spot_img

    La Ciudad

    Logo MaviTV

    MaviTV