Emmanuel Colombo, nació en San Cipriano pero se fue de Entre Ríos hace más de 15. Ayer fue entrevistado por Antonella Delsart y Alejandro Francia en Haceme la Segunda, en Mavi TV, y habló acerca de su experiencia emigrando, las primeras búsquedas laborales y el éxito de la venta de empanadas en Estados Unidos.
Emmanuel recordó «hace más de 15 años que vivo fuera de Argentina, al principio me fui a Perú siguiendo mi pasión por el arte, la danza, los musicales, pero es muy difícil vivir del arte en cualquier parte del mundo. Si bien me fue muy bien, quería continuar con esa búsqueda de conocerme a mi mismo, y siempre ir por más, entonces decidí probar con Estados Unidos al principio fue Miami, y es empezar de cero, tocar todas las puertas y lo que más frena es el idioma y el no ser ciudadano».
Seguidamente expresó «al principio es muy difícil, es muy solitario, tenes que creer mucho en vos porque no hay nadie más, todos los días tenes que trabajar para encontrar la posibilidad de llegar, es muy fácil desanimarse y volver para atrás, por lo tanto siempre es necesario salir y conectar con las personas, eso me ha hecho llegar donde estoy hoy».
Actualmente Emmanuel vive en Portland, «la ciudad más vegana de Estados Unidos», enfatizó. Ubicada en el estado de Oregón al noroeste del país y sobre la costa del Pacífico. Allí «tengo un emprendimiento de empanadas veganas, para muchos argentinos fue un gran acercamiento y para otros una desilusión que no tengan carne, pero yo creo mucho en lo que hago».
«Al principio solo tenía venta online, donde la gente compraba en la pagina web y las pasaba a retirar congeladas, luego debido a la demanda, pude comprarme un food track que le va muy bien, en las ferias y conciertos», destacó.
Además Emmanuel dijo «los más resistentes a las empanadas veganas son los argentinos, cosa que es curiosa porque yo cuando me entero que alguien es argentino lo primero que hago es apoyarlo y comprarle lo que haga».
Ver esta publicación en Instagram
Finalmente, el entrerriano agregó «muchos yankees conocen Argentina de alguna manera, siempre tienen algo que los conecta, o porque han visitado, o por amigos, o por Messi o el tango, entonces cuando ven el cartel de empanadas se ponen muy contentos».
Para ver la entrevista completa hacer click en el siguiente enlace: