martes, enero 21, 2025
Servicios

    El PJ entrerriano repudió el ataque al despacho de Cristina y reclamó respetar la  democracia

    El Consejo Provincial del Partido Justicialista de Entre Ríos expresó su repudio al ataque sufrido por la vicepresidenta, Cristina Fernández, en su despacho mientras la Cámara de Diputados debatía el acuerdo con el FMI.

    “La democracia, no la violencia, es el único camino para dar el debate de ideas en Argentina. Por eso repudiamos el ataque sufrido por la vicepresidenta Cristina Fernández en su despacho mientras se desarrollaba la sesión de la Cámara de Diputados de la Nación en la que se discutía el proyecto de ley de acuerdo con el FMI”, expresaron desde el PJ entrerriano.

    Las autoridades de esa fuerza a nivel provincial remarcaron que “pertenecemos a una identidad política que ha bregado siempre por la democracia, la vigencia de sus instituciones y el camino de la justicia social. El pueblo tiene sus canales de expresión a través del sistema democrático, republicano y federal. Rechazamos la violencia y solicitamos que se investiguen estos hechos lamentables”.

    “A diferencia de lo sucedido en 2018, cuando el gobierno nacional anterior decidió recurrir al Fondo Monetario Internacional y contrajo la mayor deuda de ese organismo en toda su historia sin pasar por el Congreso, esta vez el proyecto del acuerdo es debatido por todas las fuerzas con representación parlamentaria. Se trata de un avance democrático que debe ser respetado. La democracia es de las y los argentinos, es nuestro deber repudiar cualquier ataque que busque condicionar el funcionamiento de las instituciones”, remarcaron.

    Por último, sostuvieron que “la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, legítimamente electa presidenta de la nación en dos oportunidades, legisladora nacional en periodos anteriores y que actualmente se desempeña como vicepresidenta de la Nación, es una dirigente históricamente comprometida con las banderas de la democracia, la justicia y la soberanía. Rechazamos este ataque hacia el despacho donde desarrolla su tarea, porque representa una expresión de intolerancia que no podemos permitir en nuestro país”. Fuente: APFDigital

    Facebook Comments Box

    IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores. La Pirámide se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República Argentina.

    Más Leídas

    spot_img
    spot_imgspot_img
    spot_img
    spot_img
    spot_img
    spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
    spot_img
    spot_img

    La Ciudad

    Logo MaviTV

    MaviTV