jueves, junio 19, 2025
Servicios

    El Papa Francisco designó a un cura entrerriano como nuevo Obispo Auxiliar en Mercedes y Luján

    Se trata de Mauricio Landra, oriundo de Larroque. Será puesto en funciones en octubre en la Basílica de Luján.

    El Papa Francisco nombró al cura entrerriano, Mauricio Landra, nuevo Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de Mercedes y Luján y será puesto en funciones en octubre en la Basílica de esa última ciudad.

    Landra, de 51 años y oriundo de Larroque, pertenece al clero de Gualeguaychú, es actualmente vicario judicial de la diócesis y rector del seminario diocesano de Gualeguaychú.

    El nombramiento fue hecho público el 9 de agosto en forma simultánea en Buenos Aires y en Roma. Aquí lo hizo el nuncio apostólico, monseñor Miroslaw Adamczyk, a través de la agencia AICA. El arzobispo de Mercedes-Luján es, desde el 4 de octubre de 2019, monseñor Jorge Eduardo Scheinig, con cuyo gobierno pastoral colaborará el nuevo obispo auxiliar.

    «Nosotros no estamos a la espera de un tipo de llamado como este. La preparación al sacerdocio tiene mucho de lo que la gente conoce la vida parroquial, vivir cerca de donde uno nació, por eso difícilmente los sacerdotes nos alejamos de nuestro terruño. Si bien no nos preparamos, la posibilidad está, aunque ni siquiera es una aspiración, porque tenemos claro que lo nuestro pasa por el sacerdocio», confesó en diálogo con El Día Gualeguaychú.

    Su vida y el paso por Concepción del Uruguay

    Mauricio Alberto Landra nació el 29 de enero de 1972 en Larroque. Hizo su primaria y secundaria en el Colegio de las Hermanas Franciscanas de Gante. Ingresó en el Seminario diocesano de Gualeguaychú “María, Madre de la Iglesia”. Recibió la ordenación sacerdotal en su ciudad natal, el 18 de diciembre de 1998, de manos de monseñor Luis Eichhorn.

    «En 1998 estuve dos años y medio estudiando en la Universidad Católica, haciendo una especie de especialización en el derecho de la Iglesia. Después de esa experiencia y ya ordenado, pasé por María Auxiliadora en Concepción del Uruguay, una parroquia preciosa y una comunidad enorme de gente muy apegada a su parroquia, donde dejé muchos amigos», agregó.

    En el 2000 consiguió la licenciatura en Derecho Canónico, otorgada por la Pontificia Universidad Católica Argentina y en 2007 obtuvo el título de Doctor en la misma Universidad con la tesis: “La aplicación del principio de subsidiariedad como criterio de buen gobierno del Obispo diocesano”.

    Fuente: Radio Máxima / El Día Gualeguaychú

    Facebook Comments Box

    IMPORTANTE: Los comentarios publicados son exclusiva responsabilidad de sus autores. La Pirámide se reserva el derecho de eliminar aquellos comentarios injuriantes, discriminadores o contrarios a las leyes de la República Argentina.

    Más Leídas

    spot_imgspot_img
    spot_img
    spot_imgspot_img
    spot_img
    spot_img
    spot_img
    spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
    spot_img
    spot_img

    La Ciudad

    Logo MaviTV

    MaviTV